Metrópoli
Bandas criminales en CDMX crecieron gracias a Policía: Orta Martínez

El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez, afirmó en entrevista que diversas bandas criminales que operan en la Ciudad de México tuvieron un crecimiento exponencial con consentimiento y negligencia de autoridades policiacas, como la Policía Preventiva y de la Policía de Investigación. A su vez, ha comentado que han atrapado a miembros policiacos en flagrancia cometiendo delitos como extorsiones.
Orta Martínez informó que el 14 de marzo dará un corte de cuántos policías ha sido sancionados y separados del cargo, puesto que gracias a denuncias ciudadanas se ha logrado atrapar a algunos policías. Los implicados, informó, serán dados de baja y entregados a la propia autoridad para que ella determine su situación o sin son acreedores a arresto.
“Muchas de las bandas criminales (que operan en la CDMX) desde muy pequeñas como el robo de autopartes de vehículos hasta las grandes bandas del crimen organizado crecieron al amparo de la Policía Preventiva y de la Policía de Investigación. Eso no va a hacer más, no vamos a simular y decir que está disminuyendo el crimen cuando no está bajando”.
El secretario afirmó a medios de comunicación que “se está vigilando a toda la policía, policías que han secuestrado. Esta semana, por ejemplo, asaltaron a un autobús que decían que tenía droga, y así muchos casos”. Un ejemplo muy claro, precisó, es la extorsión a negocios del Centro Histórico, pues hay incluso policías que acompañan a actividades de extorsión. Por ello mismo, continuó, se ha cambiado a más de 150 elementos que estaban con bandas dedicadas a la extorsión.
Orta dijo desconocer si los titulares lo sabían. Lo que sí afirmó es que dichas prácticas estaban a nivel de jefes de sector, jefes regionales y hasta subsecretarios.
Por otra lado, ante la pregunta sobre los incrementos al robo del transporte público, el secretario dijo que “no se están incrementando, (pues) ya existían, solo se están haciendo más visibles”.
“Por eso nosotros en lo que tomamos acción al respecto e incorporamos 800 policías al agrupamiento del transporte que se había quedado con 200. No hubo una generación espontánea por el cambio de administración, por el cambio de jefe de policía, del crimen, eso no funciona así”, dijo.
Finalmente, Orta Martínez aclaró que con las investigaciones que lleva a cabo la procuraduría, están saliendo a la luz bastantes irregularidades que, dijo, “ya se están atendiendo”.
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá