Internacional
Azitromicina no reduce tiempo de recuperación o riesgo ante la Covid-19: The Lancet

El uso rutinario de Azitromicina no reduce tiempo de recuperación o riesgo de hospitalización en personas con sospecha de Covid-19, de acuerdo con el ensayo británico «PRINCIPLE», cuyos resultados fueron publicados en la revista The Lancet.
El ensayo concluyó que el uso de este antibiótico en personas con sospecha de Covid-19 no tuvo un impacto significativo en la evolución de la enfermedad de mil 388 participantes, cuya edad media era de 60.7 años y del cual 88% tenían comorbilidades.
Los científicos señalaron que 402 (80%) de 500 participantes en el grupo de azitromicina más atención habitual y 631 (77%) de 823 participantes que solo tuvieron la atención habitual para la enfermedad coincidieron en sentirse recuperados en 28 días. Asimismo, el primer reporte de «recuperación» tampoco fue significativa, puesto que el primer grupo reportó una mediana de 7 días mientras que en el segundo fue de 8 días.
Dentro del estudio también se observó que 16 personas a las que se le suministró el medicamento y 28 de quienes tuvieron que ser hospitalizadas, significando el 3% para ambos grupos.
Te puede interesar: Sedesa da Ivermectina y Azitromicina a casos leves de Covid-19 en CDMX
De esa manera, el artículo señal que la Azitromicina no debe usarse de manera rutinaria para tratar la Covid-19 en adultos mayores de no haber una situación adicional. Señalan que es importante recordar cómo el uso inadecuado de antibióticos puede conducir a la resistencia a los mismos.
Aunque no se menciona una vinculación directa con la mutación del coronavirus SARS-CoV-2 detectada en Reino Unido, los expertos señalan que hay evidencia de que el uso de este fármaco aumentó durante la pandemia en el Reino Unido.
«El uso de antibióticos para tratar COVID-19 también podría alentar a los pacientes a creer que los antibióticos son un tratamiento apropiado para otras infecciones respiratorias virales, y nuestros hallazgos guían a los médicos», señalaron.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza