Economía
Aumento de dos dígitos en ventas de vehículos pesados durante agosto

En agosto, las ventas al mayoreo de vehículos pesados en México registraron un crecimiento de 26.6%, comparado con el mismo mes del año anterior, al alcanzar 6 mil 321 unidades. El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Rogelio Arzate, explicó que este avance fue impulsado principalmente por un “crecimiento de 33.4% en el segmento de carga y la reducción de 7.6% en vehículos de pasajeros”.
Durante el acumulado enero-agosto, también se observó un crecimiento de dos dígitos en la comercialización de vehículos pesados. En el segmento de carga se vendieron 33 mil 531 unidades al mayoreo, lo que representó un incremento del 11.5%, mientras que en el rubro de pasajeros se comercializaron 6 mil 028 unidades, lo que refleja un aumento del 5.8%.
En cuanto a la producción de vehículos pesados, el mes de agosto cerró con 21 mil 769 unidades fabricadas, lo que significó un crecimiento mensual del 12.1%, mientras que el acumulado de los primeros ocho meses del año mostró una baja del -3.6%, con 145 mil 236 unidades producidas.
Por otro lado, las exportaciones de vehículos pesados manufacturados en México alcanzaron 16 mil 251 unidades en agosto, lo que implicó un aumento del 7.5% respecto al año anterior; mientras que las exportaciones acumuladas de enero a agosto fueron de 111 mil 398 unidades, lo que representó una disminución del 7.5% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Te puede interesar: La industria de vehículos pesados, a favor de tecnología de motores Euro VI / EPA 10, más amigables con el medio ambiente: ANPACT
Rogelio Arzate señaló que, como gremio, mantienen un enfoque optimista debido a “las inversiones en innovación, la capacidad instalada y la alta especialización técnica” de las empresas asociadas, lo que les permiten sostener un ritmo positivo de crecimiento tanto a nivel nacional como internacional.
En relación con las reformas aprobadas en el país, Arzate subrayó la necesidad de crear condiciones de certeza jurídica que atraigan y mantengan la inversión. Sobre la Reforma Judicial aprobada el 10 de septiembre en el Senado, destacó la importancia de que las Leyes Secundarias aseguren la correcta administración de justicia y el Estado de Derecho en México.
Asimismo, Arzate resaltó la relevancia del nearshoring como “una oportunidad única para el desarrollo” de la economía mexicana y llamó a que las reformas futuras incluyan un diálogo amplio en el que participen todos los sectores de la sociedad, incluyendo los principales actores económicos.
Respecto al nuevo gabinete del próximo gobierno, mencionó que la industria automotriz contará con interlocutores de gran trayectoria como los futuros Secretarios de Economía, Infraestructura, Medio Ambiente y Energía, lo que permitirá avanzar en temas clave como la renovación de flotas y el fortalecimiento de la infraestructura energética, al impulsar una movilidad segura y sustentable en México.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación1 día ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación1 día ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum