Nación
Atención a enfermedades no transmisibles en el IMSS cayó menos de 30% aun en pandemia: Zoé Robledo

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró que pese a la pandemia de Covid-19 la atención y tratamientos de otras enfermedades no transmisibles cayó menos de 30% debido al fortalecimiento que ha tenido la atención a través de la telemedicina.
Ante el pleno de la Cámara de Diputados, Zoé Robledo dijo que, ante el anuncio de la aparición de un nuevo virus en China, el IMSS tuvo como primer objetivo cooperar con el rompimiento de las cadenas de contagio, por lo que se habilitó una incapacidad que podía ser solicitada a la distancia («Permiso Covid») que fue entregado a 90 mil 122 trabajadores asegurados.
Asimismo, el director general del Instituto declaró que también para lograr su primer objetivo se dieron 12.5 millones de recetas resurtibles a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas para evitar la exposición al acudir a recibir sus medicamentos, en tanto que 110 mil más fueron expedidas en visitas a domicilios de derechohabientes.
Zoé Robledo mencionó que para el diseño de la Guía de Continuidad para garantizar los servicios en las unidades del IMSS permitieron que, en México, la reducción de atención en el IMSS disminuyera menos del 30% respecto al mismo periodo de 2019. De acuerdo a este, el logro fue posible debido a la orientación médica telefónica, el uso de teleconsulta, la ampliación de jornadas quirúrgicas y los hospitales de tiempo completo.
Te puede interesar: Diputados aprueban realización de la Consulta Popular para enjuiciar expresidentes
El director general del IMSS dijo que al momento se han realizado 8.3 millones de consultas de especialidad, 53.4 millones de consultas de medicina familiar, 12.4 atenciones en unidades de urgencia y 640 mil intervenciones quirúrgicas.
Finalmente, mencionó que para 2021 se está considerando un incremento de 6 mil 462 plazas permanentes de personal médico, así como la inversión de 6 mil 135 millones de pesos para iluminación, calefacción, calderas, cocinas, comedores, vestidores, residencias para darle al personal médico del IMSS espacios seguros, dignos y funcionales.
-
Cámara de Diputados2 días ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación2 días ago
Presenta Sheinbaum programa de 18 puntos para aceleramiento del ‘Plan México’, como respuesta a aranceles
-
Nación2 días ago
“Adversarios estaban enojadísimos” porque no se agregaron aranceles a México, crítica Sheinbaum