Nación
AMLO promete a la CNTE saldar deudas de pago en 2 meses

Mientras maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquean la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a sus dirigentes en Palacio Nacional. En la reunión privada de 2 horas, el primer mandatario se habría comprometido a saldar adeudos de pago a los miembros de la CNTE en un plazo de 2 meses, además de entablar una comisión tripartita para basificar a todos los maestros eventuales del país.
“Hay un compromiso de que se tenga que solventar, se habla de un periodo de alrededor de dos meses para que se puedan estar solucionando los miles de casos de pagos a compañeros en Michoacán y el asunto de que se regularice a nivel nacional, o en los diferentes estados encabezados por la Coordinadora”, anunció Jenaro Martínez Morales, secretario general de la sección 22 de la CNTE, al salir de la séptima reunión privada con López Obrador.
Otro de los acuerdos a los que se llegó durante la reunión fue establecer una comisión tripartita entre la CNTE, gobiernos locales y la Secretaría de Educación Pública para basificar a todos los maestros eventuales del país. Martínez Morales dijo desconocer la cantidad de docentes en esta situación a nivel nacional, pero solo en la Ciudad de México esta cifra ronda los 10 mil. De igual manera, López Obrador habría expresado su aprobación para garantizar plaza automática a todos los egresados de escuelas normales.
Sin embargo, los maestros también advirtieron que “la lucha de la CNTE es clara, nosotros nunca renunciaremos a nuestra herramienta de lucha como trabajadores, y la movilización es lo que tenemos para garantizar que los derechos laborales y nuestras exigencias realmente sean tomadas en cuenta”. Por lo que reiteraron demandas como la de que se destine, por lo menos, el 12 por ciento del Producto Interno Bruto del país al ramo de la educación.
Más en LaHoguera:
De igual manera, la CNTE instó a poner fin a lo que acusan como persecución política a actos como la orden de aprehensión girada en contra del dirigente magisterial Pedro Gómez Bahamaca por el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, mandatario de Chiapas emanado del Movimiento Regeneración Nacional de López Obrador. Siendo respaldados por representantes de escuelas normales y organizaciones sociales que se manifestaban a las afueras de Palacio Nacional.
Aunque la CNTE ya programó una octava reunión con López Obrador para el mes de octubre, mañana volverán a acudir a Palacio Nacional para alistar el tema de los pagos. Encuentro en el que estarán pendientes el primer mandatario, su consejero jurídico Julio Scherer, y los secretarios Esteban Moctezuma, de Educación Pública, y Arturo Herrera, de Hacienda y Crédito Público. Además de que, próximamente, se realizará otra reunión con representantes de los gobiernos de Michoacán y Chiapas.
-
Nación16 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación12 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional8 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación8 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»