Nación
AMLO no es Maduro, es un demócrata y México no es Venezuela: Jorge Ramos a Krauze

El periodista Jorge Ramos negó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sea un dictador como Nicolás Maduro, ni que México no viva en una democracia pese a la insistencia de León Krauze por compararlo con el presidente de Venezuela.
En entrevista para el pódcast de la revista Letras Libres, el periodista mexicoestadounidense descartó que existan «riesgos a la democracia» para México. Esto, aunque el hijo del dueño de la publicación planteó que durante los últimos 2 años y medio AMLO ha descalificado a la prensa, contrapesos, «se ha aliado con Trump» y ha dado poder a los militares.
Jorge Ramos negó que el presidente mexicano sea como Nicolás Maduro o Hugo Chávez, puesto que ha expresado que no buscará la reelección y ganó por el voto de más de 30 millones de personas. «Debe continuar en el poder hasta el último día, pero ni uno más», mencionó y advirtió que lo que se ve es que continúa la larga tradición del excesivo poder de los presidentes y la falta de contrapesos políticos.
Asimismo, señaló que al no haber estos últimos, toca a la prensa fungir como un contrapoder, pero recordando que en algún momento estuvieron del mismo lado de la oposición. «Estuvimos juntos frente a la corrupción de (Enrique) Peña, los abusos de (Carlos) Salinas y la ‘Guerra contra el Narco’ de (Felipe) Calderón, pero quien se movió fue él al acumular poder», declaró.
Ante dicha explicación, León Krauze insistió en compararlo con Hugo Chávez, en Venezuela, y Donald Trump, en Estados Unidos, dado que ellos también fueron «presidentes legítimos en su momento». Pese a ello, Jorge Ramos declaró que AMLO es un demócrata, fue electo democráticamente y gobierna dentro de los parámetros de la democracia mexicana.
Te puede interesar: Estima INE incremento del número de diputadas en la próxima Legislatura
Aunque mencionó que no es la democracia que muchos quisieran, precisó que comparado con el periodo priista de 1929 al 2000 sí existe en México; no obstante, dijo que más que la falta de democracia lo que se vive es un periodo de violencia.
Fue en este punto donde concedió la razón a su entrevistador, dado que señaló que el fracaso de la actual administración es la incapacidad de acercarse a las víctimas de la violencia y disminuir dicho fenómeno, así como su impacto.
«Cuando tienes 3 mil muertos no puedes decir que tienes un éxito contra la violencia», criticó y agregó que a esta cifra se suma la de los fallecidos por la pandemia que el gobierno insiste en bajar cifra oficial cuando incluso ellos dan a conocer un número muertes excesivas.
-
Nación15 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación11 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional7 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación7 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»