Nación
“AMLO es el único que se ha interesado en ir a las comunidades afrodescendientes”
En un reclamo de ser visibilizados como sujetos de derecho, Alicia Montalván, de la organización Indígenas y afrodescendientes unidos (Inafro), reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido el único mandatario que se ha interesado en visitar las comunidades donde radican los grupos de afrodescendientes.
“Él (AMLO) ha sido de los que más ha visitado a los pueblos afromexicanos en Guerrero y Oaxaca. Ha tenido más acercamiento. Por lo menos es el presidente que ha tenido más acercamiento con los pueblos afromexicanos, que ha ido hasta su lugar de residencia para conocer las carencias, peticiones, lo que se necesita en cada pueblo”, aseguró.
Por otro lado, Alicia refirió que junto con su organización busca “construir un México para mis descendientes dónde todos sean visibles y tengan derecho a una vivienda, a la educación y a la salud”, esto al afirmar que actualmente la comunidad afrodescendiente únicamente tiene un apartado en el artículo 2 Constitucional y con el cual “no es suficiente”.
Te puede interesar:“No somos escuchadas”, mujeres indígenas exigen la colocación de la escultura de la joven de Amajac en Reforma
Pese a reconocer que la marcha que congregó a alrededor de 90 mil mujeres este miércoles 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer no cambiará por sí sola este atraso en derechos, dijo que sí abonará a que se empiecen a generar cambios y para ello trabaja todos los días.
En ese sentido, reveló que este martes en la reunión con mujeres indígenas, afrodescendientes y rurales que organizó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, pudo dialogar con ella y pedirle mayor visibilización, además de que se comprometió a recibir un pliego petitorio con las demandas del grupo.
Asimismo, dijo que buscará sentarse a dialogar con otras autoridades de gobierno y con los propios diputados para que presenten un punto de acuerdo donde hagan modificaciones constitucionales para que la comunidad afrodescendiente sean beneficiarios de más derechos. “Que sepan que tenemos anhelos y que queremos ser tratados cómo sujetos de derechos”.
-
Nación2 días ago
“Me parece muy bien”, celebra Sheinbaum orden del TEPJF a la Corte a restablecer proceso de elección judicial
-
Nación1 día ago
‘Plan México’ no es para enfrentar a Trump, sino para el desarrollo de país en el largo plazo
-
Nación2 días ago
“No hay que adelantarse”, dice Sheinbaum sobre revisión del T-MEC; recuerda que decreto de Trump admite que es en 2026
-
Internacional1 día ago
«Con Canadá ha sido difícil negociar; con México estamos tratando bastante bien»: Trump