Nación
AMLO discrepa con Romo: economía no dio ‘cachetadita’ en primer trimestre

Zapotlán, Hidalgo.- Luego de que Alfonso Romo dijera que la economía le dio una ‘cachetadita’ durante el primer trimestre del año, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no coincidir con la visión del jefe de la Oficina de la Presidencia. Asegurando que la economía nacional marcha bien, pese a la campaña emprendida por sus adversarios, quienes «apuestan a que nos vaya mal».
«Esa es su manera de contestar, ya ven que cada quien tiene su manera de expresar, no coincido con lo que él dice. Yo sostengo que está muy bien la economía, o sea, que le hemos dado pero una cachetada a los corruptos, eso sí, pero con guante blanco», dijo López Obrador sobre lo dicho por Romo ayer. Esto durante su conferencia de prensa matutina desde el nuevo C5I de Hidalgo, el cual inauguró junto al gobernador Omar Fayad.
Alfonso Romo: “falso”, que haya presentado renuncia a AMLO
Esto como réplica a lo que el ingeniero Romo dijo ayer en entrevista radiofónica sobre el desempeño económico del gobierno de México durante los primeros 3 meses del 2019. Esto al desmentir la versión sobre su supuesta renuncia, asegurando que «cuando no esté a gusto, me voy y no pasa nada». Al respecto, López Obrador atribuyó a sus detractores y sus ‘columnas mentirosas’.
El primer mandatario también negó que exista la posibilidad de recesión, calificando esto como un invento. «Nuestros adversarios quieren que nos vaya mal. No voy a dejar de mencionarlo porque los conozco. ´Te conozco bacalao, aunque vengas disfrazado´. Ya sé que traen esa estrategia, esa cantaleta que no obedece a la realidad, va muy bien la economía de México».
Romo, Torruco, Rincón y lo caro que cuesta la amistad de AMLO
Sobre la supuesta disminución del atractivo de México para la inversión extranjera, López Obrador insistió en que no es el caso, pese a factores externos que dificultan el desarrollo económico del país, poniendo como ejemplo la disputa comercial entre Estados Unidos y China. Misma a la que atribuyó la caída de la Bolsa Mexicana de Valores el día de ayer. Puntualizando que este colapso fue global y también afectó a otras naciones.
Finalmente, el presidente López Obrador citó sus acercamientos con firmas multinacionales como BlackRock, Coca-Cola, Pepsi y Nestlé como ejemplo de que hay interés en invertir en México. Además de reiterar que su administración se enfocará en medidas para la generación de empleos como parte de su estrategia de desarrollo económico y bienestar social. Además de su plan de paz y seguridad para el que se coordina con gobiernos estatales y municipales, como fue el caso del C5I.
También en La Hoguera:
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Especiales2 días ago
Desde 500 y hasta mil pesos, costo de sesiones fotográficas en Los Dinamos
-
Nación1 día ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos