Nación
AMLO apremia al Congreso a autorizar la Guardia Nacional

Durante su primer discurso como presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador aseguró que las fuerzas armadas se encuentran “entre las mejores instituciones de México”.
Ante la polémica causada por la creación de la Guardia Nacional, López Obrador dijo que “si lo autoriza el pueblo” los mexicanos serán defendidos por el ejército, “ya que el ciudadano mexicano está en estado de indefensión.”
De la misma forma dijo que está solicitando al Congreso, con carácter de “urgente”, la integración de la Guardia Nacional para realizar funciones de seguridad. “Sé que es un tema polémico, pero tengo la obligación de expresar mi punto de vista con realismo y argumentos. Las fuerzas armadas están entre las mejores instituciones de México.”
Argumentó que el ejército está formado por el pueblo, por lo que ha sufrido poco quiebres en su disciplina. “ El ejército mexicano no es un agrupamiento elitista, sino que siempre se ha nutrido del pueblo raso; el soldado es pueblo uniformado”, dijo el presidente de la República.
Te puede interesar: #SeguridadSinGuerra rechaza Guardia Nacional “militar” de AMLO
López Obrador señaló que a lo largo de la historia, el ejército mexicano ha mantenido el profesionalismo y ha sido eficaz; como prueba de ello se refirió a su actuación en las situaciones de catástrofe y los diferentes servicios prestados a la comunidad. “Las fuerzas armadas tienen escuelas, universidades, poseen disciplina y espíritu de cuerpo”.
Sin embargo, dijo que no debe omitirse el hecho de que el ejército ha participado en actos de represión por órdenes de autoridades civiles, pero a diferencia de lo que ocurre en otros países, no se sabe de militares que formen parte de la oligarquía.
Te puede interesar: AMLO denuncia corrupción “inmunda” del periodo neoliberal
El tabasqueño dijo que el ejército y la Marina tendrán una previa capacitación para garantizar la seguridad nacional, interior y pública. “El plan de paz incluye la creación de 266 coordinaciones territoriales en el país.”
De la misma forma, aseguró que “todos los días, desde Palacio Nacional, recibirá parte de lo sucedido en las últimas 24 horas y se tomarán acciones con base en eso”.
Por último, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “nunca dará órdenes de reprimir, ni será cómplice de eventuales violaciones a derechos humanos.
Te invito a seguir la transmisión en directo en un día histórico. https://t.co/w7sZN5vdJR
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 1, 2018
-
Nación1 día ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación1 día ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá