Metrópoli
Amieva sugiere crear Policía Universitaria

Luego de la ceremonia solemne en la Plaza de la Soledad en donde se conmemoró a las víctimas del terremoto del 19 de septiembre 1985 y de 2017, el jefe de Gobierno José Ramón Amieva sugirió, con base en los hechos ocurridos en la UNAM el pasado 3 de septiembre, la creación de una Policía Universitaria siempre y cuando las autoridades de la Máxima Casa de Estudios estuvieran de acuerdo.
Amieva señaló que si dentro del informe de seguridad que realice la UNAM hay una petición de seguridad para el interior del campus a la policía capitalina, se llevará acabo: “si acaso señalan dentro del informe que nosotros tenemos que estar cuidando, preservando las labores de seguridad al interior de los campus, nosotros de manera inmediata crearíamos una policía universitaria para estar en coordinación con las autoridades universitarias”, dijo el jefe de Gobierno.
Aunque también hizo énfasis en que son los universitarios los que tienen que decidir ya que por el hecho de su autonomía, el gobierno capitalino no puede tomar decisiones respecto a seguridad: “Pero lo tienen que pedir ellos para hechos que ocurran dentro de la Universidad, nosotros tenemos toda la disposición si así lo requieren y lo piden, constituimos la policía especializada”, aseveró el mandatario.
José Ramón Amieva aseguró que ya ha mantenido una comunicación estrecha con el rector de la Universidad, Enrique Graue, para informarle el proceso de las investigaciones que se están realizando y prometió que se fortalecerá la vigilancia en los planteles universitarios.
Hasta este momento, tres supuestos porros ya fueron vinculados a procesos por los delitos de motín, lesiones y tentativa de homicidios.
En declaraciones anteriores, Amieva señaló que los ataques a los estudiantes del CCH Azcapotzalco fueron acordados por grupos criminales. Las cámaras de la ciudad detectaron a este grupo de personas y gracias a ellas se ha identificado a la mayoría de los involucrados. Hasta este momento no ha habido respuesta o declaraciones por parte del Enrique Graue ni por ninguna autoridad universitaria.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Nación2 días ago
Hay más listas de extraditables a EU, no de ahora, de antes, revela Sheinbaum