Metrópoli
Acusan a Sandra Cuevas de xenófoba por apoyar retiro de “ambulantes migrantes”

Este fin de semana la alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, Sandra Cuevas Nieves, fue acusada de xenófoba por usuarios en redes sociales. Ello luego de prometer vigilar que no se instalaran comerciantes ambulantes de que en calles de la colonia Juárez.
Este viernes, la cuenta @LaColoniaJuarez de Twitter expresó su molestia ante la presencia de ambulantes migrantes en la calle Versalles. Ante la situación, pidió a la alcaldesa de Cuauhtémoc revisar la venta de arepas u otros productos que estaba haciendo un señor en la calle Versalles porque “se está haciendo de un dinero libre de paja y polvo a costa de la crisis migrante”.
Ante la solicitud, Sandra Cuevas contestó pidiendo que le reportaran diario la presencia de comerciantes ambulantes migrantes en esa demarcación. «No podemos permitir más abusos, los vamos a retirar», escribió la alcaldesa emanada de la coalición «Va por México».
Te puede interesar: “Es clasista, racista y fuera de la ley”, dice Sheinbaum sobre propuesta de Sandra Cuevas de no permitir migrantes en calles de la Cuauhtémoc
La política ligada también al senador Ricardo Monreal Ávila fue cuestionada por usuarios ante dicho comentario, al considerar que únicamente las personas están vendiendo productos para sustentarse y es un derecho humano hacerlo. Sin embargo, esta contestó mayoritariamente a sus críticos diciéndoles que ellos no vivían en la Alcaldía Cuauhtémoc o que entonces se los llevaran a su casa y les prestaran sus patios para ejercer el comercio.
Por favor repórtenme a diario, no podemos permitir más abusos, los vamos a retirar. pic.twitter.com/UZXJYqcknI
— Sandra Cuevas (@SandraCuevas_) April 7, 2023
Uno de los críticos a estas palabras fue el abogado y activista Santiago Corcuera, expresidente y exintegrante del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias del Sistema de Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, quien le pidió a Sandra Cuevas leer los artículos 11 y. 20 de la Constitución Política de Ciudad de México.
Estos artículos ordenan a las autoridades capitalinas adoptar medidas para alcanzar la inclusión efectiva de la sociedad, así como no criminalizar y garantizarle la protección de la ley a las personas migrantes. Asimismo, mencionan que las autoridades locales, en el ámbito de sus competencias, deberán promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas migrantes, ya sea que se encuentren en tránsito, retornen a la Ciudad de México o que sea su destino.
No obstante, la alcaldesa respaldada por el PAN, PRI y PRD únicamente atinó a decir que está haciendo lo que debe hacer. Acto seguido, destacó un par de titulares periodísticos para señalar que el próximo 20 de abril abrirá una «Casa del Migrante» en la alcaldía que gobierna.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard