Nación
Acusaciones de «traición a la patria» son algo «muy fuerte”, dice Monreal

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado de la República, consideró que llamar «traidores a la patria» a los legisladores que se opusieron a la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es algo «muy fuerte». Pese a ello, señaló que no entrará en una confrontación con el mandatario mexicano luego de que este último argumentara a favor de calificar de esa manera a los diputados de oposición.
En conferencia de prensa en San Luis Potosí, Ricardo Monreal declaró que tiene una opinión distinta a la línea política de Morena respecto a la acusación de traidores a la patria para quienes votaron contra el dictamen discutido el pasado 17 de abril en la Cámara de Diputados. Al respecto, señaló que la connotación misma es muy fuerte e implica una conducta antijurídica e implica la realización de un delito grave.
«Creo que los legisladores simplemente eligieron su opinión en razón de sus propios intereses o en razón de su propia ideología», argumentó el exgobernador de Zacatecas. En tanto, dijo que él no procederá a hacer lo mismo con sus compañeros senadores y dio a conocer que ha hecho un llamado a sus compañeros del Senado a que no entren en esos comentarios dado que a veces son caminos sin retorno.
Te puede interesar: Defiende AMLO calificar de “traidores a la patria” a los legisladores que votaron contra la reforma eléctrica
Por el contrario, comentó que lo que México necesita es entendimiento, acuerdo, conciliación y no una confrontación permanente. A la par, pese a que consideró que esos dichos lo dejan en la adversidad como actual coordinador parlamentario, comentó que será algo que superará para otras ocasiones.
Con miras a esos siguientes retos, el senador zacatecano dijo que es probable que la semana siguiente lleguen al Congreso de la Unión las iniciativas presidenciales de reforma político-electoral y de Guardia Nacional. Ante ello, comentó que en el grupo parlamentario mayoritario están preparados para iniciar una discusión abierta y plural para buscar acuerdos previo al cierre del periodo ordinario de sesiones ante lo que previó que sea una discusión larga.
Finalmente, Ricardo Monreal comentó que todavía no conoce el contenido de la iniciativa, pero que por las expresidentes del presidente contempla la propuesta de reducción de consejeros electorales y recursos económicos para el Instituto Nacional Electoral (INE) y de plurinominales en el Congreso de la Unión.
-
Nación12 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación8 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional4 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación4 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»