Nación
Acusa AMLO a la OMS de no aprobar más vacunas contra Covid-19 por desidia

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha aprobado más vacunas contra Covid-19 por desidia. Esto en medio de la solicitud que Estados Unidos (EU) hace a los viajeros para que estén vacunados con alguno de los biológicos validados por el organismo internacional.
Durante su conferencia matutina, AMLO insistió en que enviará una carta a la OMS para solicitar acelerar proceso de certificación de las vacunas contra Covid-19 como CanSino y Sputnik-V,. Este dijo que es de dominio público que productos todavía no reconocidos por organismos reguladores no perjudican a la salud, sino que protegen a las personas contra el coronavirus SARS-CoV-2.
«Llevan mucho tiempo sin aprobar algunas vacunas. Yo entiendo que en Palacio las cosas caminen despacio, pero no lo acepto en ninguna otra parte», recriminó el mandatario mexicano sosteniendo que al tratarse de cuestiones sanitarias era una ineficiencia. No obstante, dijo creer que sería muy improbable que no validen otras vacunas porque están hablando de cuestiones de salud y no políticas o ideológicas.
Te puede interesar: Incidencia de casos de Covid-19 se acerca a mínimo histórico en México
López Obrador opinó que sus decisiones son importantes porque en el caso de EU decidió abrir sus fronteras a todas las personas vacunadas con biológicos autorizados por el organismo internacional.
Finalmente, AMLO remató diciendo que creía que el atraso en la aprobación de vacunas contra Covid-19 se debe a la desidia de la OMS. Asimismo, consideró que en solo 72 horas podrían bastar para dejar de ser el «cuello de botella» dado que no deberían tener ninguna justificación de carácter político e ideológico.
Cabe destacar México ha aplicado las vacunas Johnson & Johnson, Moderna, AstraZeneca, Pfizer y Coronavac, las cuales han sido aprobadas por la OMS; sin embargo, también un sector de la población fue vacunada con Sputnik-V, producto de origen ruso que no ha obtenido consenso por parte de la comunidad científica todavía, y CanSino, de origen chino.
-
Cámara de Diputados2 días ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación2 días ago
Presenta Sheinbaum programa de 18 puntos para aceleramiento del ‘Plan México’, como respuesta a aranceles
-
Nación2 días ago
“Adversarios estaban enojadísimos” porque no se agregaron aranceles a México, crítica Sheinbaum