Metrópoli
Acuerdan Sheinbaum y UNAM seguridad para estudiantes

Debido a los recientes casos de agresión y delincuencia contra jóvenes, el gobierno capitalino y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un acuerdo de colaboración para garantizar la seguridad para estudiantes universitarios.
En su intervención, la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, resaltó que la oferta cultural de las instituciones de la UNAM “constituye una enorme riqueza para la capital, no solo por el patrimonio cultural que poseen, sino por la riqueza de sus estudiantes, académicos y autoridades, quienes promueven el conocimiento, la crítica y el análisis”.
Por tal motivo, añadió, es necesario salvaguardar la seguridad de los jóvenes ya que al hacerlo, también se preserva la riqueza de la UNAM, pues los alumnos de la Máxima Casa de Estudios son parte de ella.
“La labor del Gobierno, las políticas públicas, las políticas de Gobierno, tienen que estar necesariamente vinculadas con el conocimiento, pero no solamente en la parte técnica, ambiental, de la atmósfera, de la ingeniería, de las ciencias duras, sino también en el reconocimiento de las humanidades, incluidas en ellas también el Derecho, porque la justicia es fundamental en una ciudad de derechos”, argumentó Sheinbaum.
Por otro lado, el rector de la UNAM, Enrique Graue, celebró que a 90 años de la consecución de la autonomía de esta casa de estudios se tenga la oportunidad de colaborar y trabajar de la mano con las autoridades locales.
Dicho convenio fue simbólico, pues nunca se habló de estrategias o montos específicos para los fines del acuerdo que se alcanzó entre la CDMX y la UNAM.
Previamente, la mandataria comentó en conferencia de prensa que habrá una reunión con autoridades escolares para ver la posibilidad de aumentar la seguridad en otros planteles, pues además del programa “Sendero Seguro” de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la jefa de Gobierno dialogará la posibilidad de que este plan pueda ser también para el sector privado. Aunque, afirmó, aún está en abstracto.
“Hemos trabajado principalmente con instituciones públicas, con la UNAM, con el Poli, aquí lo anunciamos, los Corredores y Senderos Seguros que se están haciendo, y una coordinación que hay con la Procuraduría. También tenemos que darle en el espacio público todas las facilidades a las universidades privadas. Entonces nos vamos a reunir con ellos, ya les informaríamos cuándo y pues darles todas las facilidades para que también sean Senderos Seguros”.
También en LaHoguera:
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli2 días ago
“Gobierno capitalino no aceptará la transfobia”: Brugada