Nación
“No es comparable” esfuerzo de México con el de EU para ratificar tratado: Ebrard

Respecto a la ratificación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá de libre comercio, el canciller Marcelo Ebrard consideró que el esfuerzo hecho en nuestro país no es comparable con los trabajos hechos en los otros dos países con este fin. Esto al anunciar que la Secretaría de Relaciones Exteriores notificará formalmente a Nancy Pelosi, líder del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes, sobre los avances de la reforma laboral.
“México ha hecho un cambio enorme en su legislación, que no es comparable con el esfuerzo que hayan hecho ningún otro de los 2 países, y podemos decir con toda satisfacción que México ha cumplido aquello a lo que se comprometió”, dijo Ebrard durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Retomando la postura asumida el día de ayer en este tema, así como mantuvo la insistencia para aprobar el T-MEC.
Te puede interesar: AMLO exhorta a EU no atrasar T-MEC por elecciones
El secretario de Relaciones Exteriores informó que esta tarde el gobierno de México notificará formalmente de esta postura a Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos y, como tal, la principal figura de la oposición al gobierno del presidente Donald Trump, quien actualmente enfrenta tanto el inicio del proceso electoral en el que busca la reelección como un juicio político por solicitar ayuda extranjera en el mismo.
Ebrard adelantó que, junto a esta postura, también se informará que “con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2020 y sus previsiones para implementación de la reforma laboral, México ha cumplido absolutamente todos los compromisos que asumió con el afán de que el tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá pudiese ser ratificado por las instancias parlamentarias”.
Insistiendo en que México ha ‘tomado la delantera’ frente a Estados Unidos y Canadá, Ebrard enlistó que no solo se ha ratificado el propio T-MEC, sino que también se aprobó una reforma constitucional en materia laboral con legislación secundaria “que, por cierto, es mucho más avanzada que la de EU”. A lo que se suman las previsiones presupuestales y un plan de implementación por cada entidad federativa.
Te puede interesar: T-MEC no puede ser ‘rehén’ de asuntos políticos, dice AMLO
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal