Nación
Condena ONU-DH recientes asesinatos de periodistas en México

Los asesinatos de los periodistas Rogelio Barragán Pérez, en el estado de Morelos, Édgar Alberto Nava López, en el estado de Guerrero, y Jorge Celestino Ruiz Vázquez, en el estado de Veracruz, no fueron ignoradas por la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), la cual condenó estos sucesos.
La ONU-DH señaló que, con el asesinato de los tres periodistas durante la semana pasada, México contabiliza ya 10 trabajadores de este gremio en ser asesinado en lo que va de 2019, apenas dos casos menos registrados que la cifra total registrada por esta institución durante 2018.
A estos asesinatos, comentó la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU, se suman otros ataques contra medios de comunicación como la agresión contra las instalaciones de El Monitor de Parral el miércoles 31 de julio, en el que si bien no hubo víctimas mortales entre sus colaboradores y trabajadores, estos sí estuvieron en riesgo, por lo que anunciaron su intención de dejar de publicar información relacionada con temáticas como seguridad o crimen para evitar seguir en riesgo al desempeñar su profesión.
Te puede interesar: Reporteros Sin Fronteras pide a AMLO y Corral frenar ataques a periodistas
Decisiones como esta, agregó la Oficina, demuestra el efecto que este tipo de agresiones tiene sobre la libertad de expresión y sobre el derecho de la sociedad a acceder a información.
Por ello, la ONU-DH hizo un llamado para que estos asesinatos y agresiones sean investigados a la brevedad y los responsables rindan cuentas ante la justicia, agotando todas las líneas de investigación, incluida la actividad periodística, y tomando en cuenta las amenazas y ataques previos que se habían producido, e incluso denunciado, en algunos de los casos.
Finalmente, Jan Jarab, representante en México de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, dijo que se valora el esfuerzo para fortalecer el mecanismo de protección de los periodistas, puesto que ellos mismos apoyaron con un diagnóstico, sin embargo, consideró que también son necesarias otro tipo de acciones para combatir la impunidad por estos asesinatos.
-
Nación1 día ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum
-
Internacional2 días ago
Trump analiza “ayudar” a automotrices ante aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Brugada coordina simulacro de sismo programado para el 29 de abril
-
Nación1 día ago
“No es cierto” que productores mexicanos vendan jitomates a bajo costo; arancel de 20.91% es injusto: Berdegué