Estados
Suprema Corte desecha recursos contra “Ley Bonilla”

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó las controversias constitucionales presentadas por los municipios de Tijuana y Mexicali y con la cual pretendían frenar la “Ley Bonilla” que permite la ampliación de gobierno de 2 a 5 años del gobernador electo, Jaime Bonilla.
Por medio de un comunicado, la comisión de receso de la Suprema Corte, integrada por la ministra Yasmín Esquivel Mossa y Juan Luis González Alcántara Carrancá, justificó el rechazo argumentando como “notoria improcedencia” ya que fue promovida contra actos no definitivos, pues la ley continúa en un proceso legislativo inconcluso al no estar publicada la norma general.
“Se desecharon por notoria improcedencia al haber sido promovidas en contra de actos que no son definitivos por derivar de un procedimiento legislativo inconcluso, al no haberse publicado la norma general”.
También te pude interesar: Renuncian 6 diputados del PAN a su grupo parlamentario en BC
Sin embargo, la Corte ha precisado que no se “prejuzga la admisibilidad” de los siguiente medios de impugnación que puedan ser presentados, abriendo paso a la judicialización de la “Ley Bonilla”.
Los recursos 269/2019 y 271/2019 fueron presentado el pasado lunes 22 y en ellos se argumenta que la reforma constitucional no había seguido el proceso de discusión adecuado, al no tomarlos en cuenta al momento de la realización del voto, por lo que dijeron la ley era ilegal de origen.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá