Nación
AMLO pide al rey de España y al papa disculpa por la Conquista

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó haber enviado una carta al rey Felipe VI de España en la que le pide que ofrezca una disculpa por las violaciones a los Derechos Humanos durante la Conquista. Recordando que esta “se hizo con la espada y con la cruz”, informó que también mandó una misiva al papa Francisco I para que también se sume a estos actos, con miras a que el 2021 sea el “año de la reconciliación histórica” con los pueblos originarios de México.
En un video grabado desde la zona arqueológico de Comalcalco, en Tabasco, López Obrador confirmó haber mandado estas peticiones. Como parte del preámbulo a la conmemoración de los 500 años de la Batalla de Centla, el primer conflicto bélico entre los mayos-chontales y los conquistadores encabezados por Hernán Cortés.
“Es muy polémico el tema, pero lo vamos a hablar y adelantamos algo: envié una carta al Rey de España y otra carta al papa, para que se haga relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como Derechos Humanos. Matanzas, imposiciones. La llamada conquista se hizo con la espada y con la cruz, se edificaron las iglesias arriba de los templos. Bueno se excomulgó a nuestros héroes patrios”, explica el primer mandatario, quien es acompañado por su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller.
Te puede interesar: AMLO pide a España se disculpa por abusos de la Conquista
Con el objetivo de que el 2021 sea el año de la reconciliación histórica con los pueblos originarios, López Obrador señaló que “es el tiempo ya de decir ‘vamos a reconciliarnos’, pero primero vamos a pedir perdón”. Agregando que el también pedirá disculpas a las comunidades indígenas de México ya que, aún culminada la época de La Colonia, se siguieron cometiendo abusos y represiones en su contra.
Esta breve gira a Comalcalco obligó a López Obrador a cancelar la Condecoración de Perseverancia Excepcional que se otorgaría al almirante José Rafael Ojeda, secretario de Marina, y al almirante José Antonio Sierra a bordo del buque escuela Cuauhtémoc. En una ceremonia que ocurriría en altamar, en la V Zona Naval, en el municipio de Frontera. A, aproximademente, una hora de Centla.
A las 3:30 de la tarde, López Obrador encabezará el evento oficial para conmemorar la Batalla de Centla. En el que reiterará lo dicho en el video con un llamado a los representantes de la Corona Española y la Iglesia Católica a que se sumen en este ejercicio de reconciliación. Toda vez que ha prometido llevar una relación de amistad con todod los gobiernos del mundo e, incluso, solicitó el apoyo del papa Francisco para pacificar el país.
-
Nación2 días ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación2 días ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación2 días ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial
-
Nación2 días ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York