Metrópoli
Orta va contra policías que operan para grupos criminales

El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez, dijo en entrevista que la naturaleza de los grupos criminales que operan en CDMX es de “multiactividades”, pues se dedican a diversos tipos de delitos, los cuales corresponden una parte a la Secretaría de Seguridad capitalina y la otra al ámbito federal.
Las actividades que corresponden a la entidad capitalina se relacionan más que nada con el narcomenudeo y al ámbito federal le corresponde lo relacionado con el contrabando, la piratería, el secuestro y la trata de personas.
“En estos tres meses hemos tenido detención de policías preventivos que han estado vinculados a organizaciones del crimen organizado. Vamos a seguir investigando a todos aquellos que estén coludidos, que están facilitando su actividad (la de los grupos criminales) o de plano pasándoles información de la inteligencia o de los operativos que ellos (los policías) están llevando a cabo”, dijo el secretario.
Añadió que ha habido ocasiones en las que los operativos llevados se ven frustrados porque hay policías que facilitan información: “Lo que está muy en secreto y debe quedarse así, pues resulta que no hay nada cuando vamos a dar el golpe”.
Te puede interesar: Bandas criminales en CDMX crecieron gracias a Policía: Orta Martínez
En esta línea se le pidió al secretario que dé más información sobre los policías coludidos. A esto, Orta Martínez informó que hará un corte a los 100 días de su gestión (este jueves 14 de febrero) en donde dará el número de los policías separados del cargo, investigados y hasta apresados:
“Voy a hacer un corte como he comentado a los 100 días. Nosotros estamos trabajando en 3 tipos distintos de caso: 1. Los que ha sido dados de bajas por conductas contrarias a la policía; 2. Los que han cometido un delito usando placa y arma, que esos han sido remitidos o están en prisión siguiendo un proceso. 3. Y aquellos que estando descansando o con licencia están cometiendo delitos porque tienen información”, comentó el secretario.
La Hoguera MX, le cuestionó sobre cuál sería la estrategia para neutralizar a los policías coludidos, pero que no existen suficientes pruebas para inculparlos. Orta Martínez mencionó que serán procesados no como policías sino como “delincuencia común y corriente”: En la medida en que podemos anticipar lo que va a pasar, tenemos que ir un paso adelante. Vamos a agarrar a policías y no policías. Al que está uniformado se le puede atrapar porque se le está monitoreando.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza