Metrópoli
Sheinbaum desmiente a Negrete; se “analiza parquímetros en Coyoacán”

Respecto a la posibilidad de instalar parquímetros en la alcaldía de Coyoacán, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló es necesario “consultar a la ciudadanía”; que los habitantes de la demarcación “tendrán la decisión”. La postura de Sheinbaum es en respuesta a lo dicho por el alcalde Manuel Negrete, quien sostuvo en días pasados que ya hay un acuerdo con la jefa de Gobierno, para la licitación e instalación.
Sheinbaum dijo que permisos otorgados por la administración anterior no fueron adecuados, debido a la serie de irregularidades que se dieron en dicho gobierno.
“Ese es un tema fundamental para nosotros; hasta ahora se sigue analizando, no hay ahora un tema de regulación nueva y demás. Como vi que se dieron varias concesiones de la ciudad, se apartaron varios lugares que nosotros consideramos que no fueron adecuados”, finalizó sobre el tema de los parquímetros.
Ayer martes, en entrevista con la La Hoguera MX, el alcalde de la alcaldía Coyoacán, Manuel Negrete, afirmó que ya hay un acuerdo con la jefa para la licitación de parquímetros en la demarcación.
Te puede interesar:
“No nos parece que 2 empresas controlen parquímetros”: Sheinbaum
El exfutbolista de la Selección Nacional dijo que estos dispositivos son necesarios pues la gente se ve constantemente amenazada por los “franeleros” quienes ponen una tarifa y en caso de rehusarse dañan o roban partes del vehículo.
“Hablé la posibilidad de tener parquímetros en la delegación (ahora ya alcaldía). Sobre todo en muchas oficinas y ahí en la Del Carmen con la nueva secretaria, donde era el centro Bancomer, y ahora todos se van a estacionar ahí. Se ha incrementado el robo de autopartes y daño a los usuarios”, dijo el alcalde.
La Hoguera MX le comentó al alcalde que la mandataria de la capital mantiene una postura cautelosa e incluso renuente hacia las empresas de los parquímetros, a las cuales ha acusado de abuso e incluso de corruptas.
Ante esto, Negrete afirmó que la postura de la jefa de Gobierno se debe quizá a un tema de transparencia. En este sentido, dijo que aun no hay fecha ni montos específicos, pero que en el proceso de discusión y licitación se afinarán estos detalles para evitar caer en algún problema. Los argumentos del alcalde se basan en “las quejas de los vecinos”, pues “los franelearos son un problema porque amenazan a los automovilistas y “ponen un tarifa y no son responsables de lo que le pase al coche”.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit