Cultura
Oler la comida podría…¿hacerte engordar?

En la época moderna la imagen del cuerpo cada vez nos importa más, por ello nos gusta saber qué actividades tenemos que evitar para no engordar (o por lo menos para bajar el riesgo). Pues ahora algunos científicos se cuestionan si el sólo oler los alimentos pueda causar estragos en la nutrición.
En un estudio realizado por la Universidad de California se observaron las acciones de roedores ante el olor de la comida y la relación que esto tenía con el consumo de alimentos de los animales, como incremento de la frecuencia de ingestión y deseo de alimentos.
Esto se debe, explicaron los investigadores, a que el olfato promueve en el hipotálamo una respuesta que hace que el cuerpo active reacciones fisiológicas relacionadas con el apetito.
Esto es relevante para los seres humanos porque los ratones comparten características cognitivas semejantes relacionadas con la plasticidad neurológica y la reacción a estímulos químicos externos de las personas. En el estudio los ratones que tenían mejor cognición olfativa mostraron un aumento del apetito y un incremento de la búsqueda y consumo de alimento, o lo que es lo mismo: engordaron.
-
Nación1 día ago
Banco Azteca ya no participa en la Tesorería; bancos ‘jineteaban’ dinero de impuestos pagados por ciudadanos: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
“No es cierto” que productores mexicanos vendan jitomates a bajo costo; arancel de 20.91% es injusto: Berdegué
-
Nación2 días ago
Sheinbaum va por reforma a Ley de Aduanas para evitar corrupción