Nación
AMLO reconoce error: prespuesto universitario, igual que 2018 más inflación

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hubo un error en el presupuesto destinado a universidades públicas. Ofreciendo corregirlo a la brevedad, a la vez que pidió a los rectores de las instituciones que se sumen a las medidas de austeridad y transparencia.
Durante un mitin en Francisco I. Madero, Hidalgo, López Obrador dio a reconoció que «se cometió un error en la presentación del presupuesto. Porque yo hice un compromiso de que no se iba a reducir el presupuesto de las universidades, y se presentó un presupuesto con un recorte de 4, 5 mil millones de pesos.
«Se les va a reparar ese error y se les va a entregar lo que acordamos», dijo el presidente. Recordando que prometió a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior que, ya que no se podía incrementar el presupuesto para 2019, se mantendría el del 2018 ajustado a la inflación.
Sin embargo, también extendió un mensaje a los rectores y administrativos de las universidades para que implementen medidas de austeridad propias que ayuden a transparentar los recursos destinados para la educación superior gratuita. Esperando, de esta manera, eliminar los actos de corrupción en el país.
El presidente utilizó este hecho para adelantar que «en mi gobierno, cuando haya un error, se va a rectificar porque no podemos aferrarnos». Toda vez que este es el tercer error al hilo que su administración reconoce en materia educativa desde el periodo de transición.
El primero, cuando la Secretaría de Hacienda & Crédito Publico pronosticó una fuerte reducción a los salarios de los maestros universitarios, mismo que fue admitido por Carlos Urzúa, quien atajó la crisis diciendo que «ya se compuso».
Te puede interesar: Universitarios marcharán contra la reducción presupuestal
El segundo, hace apenas una semana, cuando se omitió la autonomía de las instituciones de la nueva reforma educativa, adelantando López Obrador su disposición a rectificarlo de ser necesario para facilitar su aprobación en el Congreso de la Unión.
Durante los últimos días el presidente fue cuestiondo por este recorte que generó un llamado a manifestación por parte de la comunidad universitaria. Primero asegurando que tal reducción «no es cierto», para después adelantar se reuniría con los rectores para explicarles que el sector educativo no registraría péridas. Ya que implementará programas sociales de educación pública y becas.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit