Estados
Alfaro hace frente a AMLO: «no puede pisotear la Constitución de Jalisco»

Enrique Alfaro, gobernador electo de Jalisco, realizó un pronunciamiento público rechazando algunas de las medidas propuestas por Andrés Manuel López Obrador. Considerando que estas atentan contra el Pacto Federal, advirtió al presidente electo y a su mayoría en el Congreso de la Unión que «no puden pisotear la Constitución Política del Estado».
El Gobierno de la República puede plantear un nuevo modelo en materia de seguridad, sí. Pero ni el Gobierno de la República, ni la Cámara de Diputados pueden pisotear la Constitución Política del Estado de Jalisco. Así de claro. pic.twitter.com/XTbdE1iqfC
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) November 23, 2018
Frente a la Rotonda de los Hombres Ilustres de Guadalajara Alfaro Ramírez encabezó a su futuro gobierno y a los legisladores locales del Movimiento Ciudadano para «decirle con todo respeto, señor Presidente, que no estamos dispuesto a permanecer callados ante los intentos por vulnerar el Pacto Federal y el orden constitucional».
Reconociendo el mandato legítimo dado por los votantes tanto a López Obrador como al Movimiento Regeneración Nacional, así como que este implica «explorar caminos nuevos, tomar decisiones difíciles y romper con prácticas nocivas», Alfaro Ramírez dejó en claro que no apoyará tres medidas.
La primera es el uso de los llamados «superdelegados» que contempla la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Asegurando que «es imposible construir un modelo de cooperación y entendimiento entre la Federación, estados y municipios sustentado en la falta de respeto a la autoridades» constitucionales y electas democráticamente.
En segunda instancia el gobernador electo fue critico sobre los procedimientos que el equipo de López Obrador ha realizado en materia presupuestal, particularmente ante lo que advierte como la centralización del Ramo 23.
En Jalisco vamos a castigar a los corruptos con o sin el aval del gobierno federal. En Jalisco los corruptos irán a la cárcel no de vacaciones. pic.twitter.com/j5kZaJSu13
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) November 23, 2018
Pidiendo: “se nos dé lo que por ley nos corresponde en términos de aportaciones y participaciones federales». Así como que este nivel de gobierno asuma sus responsabilidades para solucionar problemáticas locales en materia de infraestructura y servicios.
Finalmente, Alfaro Ramírez rechazó el perdón que López Obrador ha propuesto para funcionarios señalados de corrupción, empezando por los ex-presidentes. Asegurando que «en Jalisco vamos a castigar a los corruptos con o sin aval del gobierno federal. En Jalisco los corruptos irán a la cárcel, no de vacaciones».
La postura del futuro gobernador fue aplaudida por los legisladores federales de MC, cuyos senadores votaron hoy de manera unánime en contra de la reforma a la LOAPF bajo argumentos similares a los de Alfaro Ramírez. Mientras que la diputada Martha Tagle lo respaldó asegurando que él y Javier Corral del Partido Acción Nacional son los únicos mandatarios, en funciones o electos, que han salido en defensa del Pacto Federal.
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal