Nación
Beatriz Gutiérrrez celebra el 65 aniversario del voto femenino

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, celebró el 65 aniversario del voto femenino en México y agradeció mediante un tuit a las activistas que desde el siglo XIX lucharon por esa realidad.
El 17 de octubre de 1953 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular.
El derecho al voto es un reconocimiento de igualdad y ciudadanía. En siglos pasados analfabetas, trabajadores, esclavos, mujeres y pobres estaban vetados para votar. Para acceder al voto esos grupos se unieron y lucharon para exigir este derecho.
🔥Te puede interesar: 7 puntos que fueron clave para la aprobación del voto femenino en México
La lucha femenina por el derecho al voto comenzó a finales de 1700 con la inglesa Mary Wollstonecraft y más tarde la retoma en 1789, en Francia, Olympe Gouges.
En México, durante los años 1884 y 1887, se publica la revista femenina “Violetas del Anáhuac”, fundada y dirigida por Laureana Wright González y escrita solamente por mujeres; en su primera publicación aparece la demanda y exigencia al sufragio femenino.
En una lucha de casi siete décadas las mexicanas conquistaron derechos, primero el acceso al voto a nivel municipal y fue hasta el 17 de octubre de 1953 cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al artículo 34 de la Constitución Política que otorgó el derecho a votar.
-
Sin categoría2 días ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación2 días ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación2 días ago
Corte Suprema de Israel aprueba extradición de Andrés Roemer a México
-
Nación2 días ago
Un día después de resolución del TEPJF, Sheinbaum retoma promoción de elección judicial