Metrópoli
Lluvia forzó término de marcha de damnificados del 19S

La marcha de familias damnificadas por el sismo del 19 de septiembre terminó bajo la lluvia, a un costado de la explanada del zócalo, con diversas exigencias de solución.
Una vez que los contingentes de las diversas demarcaciones afectadas arribaron a la Plaza de la Constitución, se concentraron en un costado de la misma, frente a la calle de 16 de Septiembre.
Ahí, en un templete ya instalado, se llevaron a cabo lecturas de poemas y crónicas rememorando el trágico evento e intervenciones de diversas personas, tanto afectadas directamente como familiares de damnificados.
En dichas participaciones se exigieron la resolución de los problemas actuales, el esclarecimiento de los fondos destinados para la reconstrucción y el paradero de las donaciones ciudadanas, al igual que la ayuda del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la futura jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
En una de las intervenciones, Francia Gutiérrez, vocera del Multifamiliar Tlalpan, dijo que el Estado mexicano «ha sumado un fracaso más a la historia», porque, a un año del sismo, hay personas que continúan sin hogar, «edificios colapsándose y dañados, que son imposibles de ocupar».
Asimismo, la madre de Benjamín Bautista, uno de los jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa, Cristina Bautista, se solidarizó con las familias damnificadas, pues «comparte su dolor», ya que el gobierno tampoco les ha hecho caso.
“Doctora: no alcanza. No somos Bartola»: damnificados a Sheinbaum
Alrededor de las 7 de la noche la lluvia comenzó, por lo que las personas que no portaban paraguas se guarecieron en los arcos del Palacio del Ayuntamiento, mientras que los demás se protegían con impermeables.
Poco después la caída de agua arreció, y, aunque las exigencias de los damnificados continuaron, los contingentes comenzaron a dispersarse, por lo que quienes coordinaban el acto dieron por finalizado las participaciones no sin antes afirmar que la marcha «había sido todo un éxito», pues era «la marcha de los damnificados que no se portan bien, de los que no nos sometemos, de los (…) que no podemos ser incluidos en sus esquemas de crédito», finalizaron.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit