Internacional
Activistas defienden a Assange y critican a gobierno de Ecuador

El gobierno de Ecuador está siendo dirigido por «gusanos intestinales que viven en el ano del imperio de Estados Unidos», afirmó Kim Dotcom, fundador de Megaupload, en defensa del activista Julian Assange, quien está corre el riesgo de perder la protección diplomática del gobierno centroamericano en Reino Unido, con la posibilidad de ser extraditado para ser juzgado por la administración de Donald Trump.
A través de su cuenta de Twitter, Dotcom realizó comentarios adicionales sobre la libertad de expresión: «Deja que el tonto hable para saber que es un tonto. Si no puedes decir la diferencia entre un tonto y una persona sabia, inteligente, lógica y válida eres un tonto también», afirmó además de compartir declaraciones del gobierno ecuatoriano.
«La libertad de expresión es sencilla para identificar a los necios», apuntó.
Assange, a punto de perder protección, a 6 años de encierro
A este pronunciamiento se unió Glenn Greenwald, periodista de The Intercept: «¿Es ahora una norma comúnmente aceptada de la ley de asilo internacional que una vez un gobierno le otorga a alguien el asilo (junto con la ciudadanía) para protegerlo de la persecución política al asilado le queda prohibido hablar sobre la política internacional? ¿Cuándo fue creada esta regla?», escribió en su cuenta de Twitter.
Ecuador is now run by intestinal worms living in the anus of US Empire 🇺🇸💩🐛🇪🇨 @Lenin https://t.co/qRp49mp6bf
— Kim Dotcom (@KimDotcom) August 9, 2018
Esto luego de que Lenin Moreno, presidente de Ecuador, afirmó que mantener a Assange en su embajada en Reino Unido se ha convertido en «un problema», tras las declaraciones que el australiano ha realizado sobre gobiernos occidentales.
Este jueves José Valencia, canciller de Ecuador, dijo en entrevista para el diario local El Universo que «de acuerdo al derecho internacional y a las convenciones que regulan el asilo, una persona que está asilada no puede efectuar pronunciamientos que afecten la relación de Ecuador con otros países o que estos signifiquen una interferencia en las situaciones internas de otros».
Assange ha vivido desde 2012 en la embajada ecuatoriana, presionado por el gobierno de Suecia que lo acusa de haber abusado sexualmente de una sueca.
Si el fundador de WikiLeaks da un paso fuera del recinto diplomático, sería apresado por el gobierno británico por violar las condiciones de libertad condicional bajo fianza que tenía pactadas con las autoridades. En entrevistas pasadas, Assange ha advertido que el gobierno de Estados Unidos intentará extraditarlo por revelar archivos secretos relacionados con la violación de derechos humanos en la prisión de Guantanamo, entre otras controversias con el gobierno estadounidense.
WikiLeaks informa sobre el caso:
"#Ecuador afronta duras críticas tras los comentarios de su canciller respecto a que los asilados, como @JulianAssange, no deben opinar ni interferir en política." https://t.co/WFR32O1C7L
— WikiLeaks (@wikileaks) August 10, 2018
'BBC' asks to install permanent @JulianAssange monitoring cameras in flats (no. 18 Hans Cres) opposite Ecuadorian embassy in London. It should be noted that the UK government already has several robot cameras pointed at the embassy steps, including on top of No. 22 #OpKudo pic.twitter.com/OZ0RmbgB2N
— WikiLeaks (@wikileaks) August 9, 2018
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit