Nación
La megamulta, “golpe político artero de los consejeros”: AMLO

No hay fundamento jurídico, «digan lo que digan», para la megamulta de 197 millones de pesos impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) a Morena, así lo aseguró en conferencia de prensa el virtual presidente, Andrés Manuel López Obrador.
El morenista adelantó que su partido irá ante el Tribunal Electoral con pruebas sobre la legalidad de los millones manejados por militantes de su organización, pues defendió que el dinero fue utilizado para «ayudar a los damnificados» del terremoto del pasado 19 de septiembre.
«Están actuando de manera facciosa, de mala fe», dijo ante reporteros, mientras era cubierto de la lluvia por uno de sus colaboradores. «Utilizaremos el derecho de réplica».
Acusó a los consejeros electorales de actuar de manera «tendenciosa» y de asestarle un «golpe político artero».
«El fideicomiso se hizo para que militantes de Morena apoyaran a damnificados», aclaró desde su «casa de transición» en la calle de Chihuahua, en la colonia Roma. «Se han beneficiado 28 mil damnificados del fideicomiso de Morena».
Argumentó que cada damnificado recibió 2400 pesos y que hay «50 cajas» con documentos para probarlo. «No se utilizó el dinero para pedirle a los ciudadanos que votaran por Morena. Eso lo hacen otros partidos, nosotros somos diferentes». Apuntó además que «toda la información está en el banco».
Frente critica a AMLO por comentarios «autoritarios» contra INE
AMLO aseguró que los encargados del INE no quieren «aceptar la nueva realidad», y los llamó «conservadores» por otorgar la sanción a su partido,
El candidato electo de Juntos Haremos Historia recordó que el «consejero de fiscalización avaló el fraude electoral», en referencia a Ciro Murayama.
Sentenció que los consejeros fueron «elegidos por el PAN, PRD y PRI», partidos que perdieron en las urnas ante Morena.
Se hicieron auditorías a la cuenta, refirió, al hablar de la fiscalización del dinero del fideicomiso. «Los consejeros actuaron de mala fe, pensando también que me iba a quedar callado; no me puedo quedar callado».
El viaje a Puerto Vallarta
Al respecto sobre la invitación que recibió el actual presidente, Enrique Peña Nieto, a la cumbre de la Alianza del Pacífico en Puerto Vallarta, López Obrador negó su asistencia.
«Porque se ha demorado la entrega de la constancia que acredita que soy presidente electo».
Agregó que no puede estar en un acto oficial si aún no tiene el cargo con aprobación del Tribual.
Afirmó además que la canciller de Canadá vendrá el jueves a su base de operaciones en la Roma: «Ni modo que no le abramos la puerta».
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados24 horas ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación24 horas ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación1 día ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales