Nación
Ola de desapariciones en Tamaulipas «de las más preocupantes»: ONU

Una misión de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas tomó parte de una mesa de trabajo en el estado de Tamulipas donde pidió priorizar la búsqueda de los desaparecidos en el estado, particularmente mientras sigan con vida.
Desde la ciudad de Nuevo Laredo Jan Jarab, representante del Alto Comisionado en México, catalogó la ola de desapariciones en esta demarcación como una de «las más preocupantes» de esta problemática que que representa uno de los retos más graves que enfrenta el país.
Ante esta situación Jarab expuso cuatro ejes con con los que se debe enfrentar estas desapariciones, empezando por la búsqueda de las víctimas. En particular, enfatizó, mientras estas puedan seguir con vida.
Los otros puntos a seguir son la detención y castigo de los responsables de las desapariciones para garantizar que no haya más casos de impunidad; la protección de familiares y testigos que se han visto afectados por un contexto de amenazas; y, finalmente, garantizar que estas situaciones no volverán a repetirse.
PGR investiga desapariciones en Tamaulipas, tras presión de ONU
La mesa de trabajo y la misión especial tienen como objetivo alcanzar acuerdos y delinear estrategias para conseguir una pronta solución a las desapariciones que han azotado el estado fronterizo. Por lo que se dará total respaldo a las labores que realice el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.
La oficina del Alto Comisionado también dejó en claro que mantiene una profunda empatía con los familiares de la víctimas, algunos de los cuales se encontraban presentes en la mesa de trabajo, por lo que se les seguirá acompañando en lo que reste de sus respectivos procesos.
Estuvieron presentes autoridades estatales y federales, con las que se busca mantener la cooperación, encabezados por Rafael Avanate, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. Así como Enrique Guadarrama, segundo visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
También asistieron Abel Galván y Roberto Cabrera, Fiscal Especializado en Búsqueda de Personas Desaparecidas y Comisionado Nacional de Búsqueda, respectivamente. La Procuraduría General de la República, por su parte, participó gracias a su delegación en el estado y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
-
Nación12 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación8 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional4 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación4 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»