Nación
“Ser revolucionario significa luchar por causas justas, pero sin servir a conservadores”, advierte AMLO a normalistas de Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se dirigió a los normalistas de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, Guerrero, para advertirles que ser revolucionario no solamente implica luchar por causas justas, sino también no servir a conservadores. Esto como continuación de los dichos presidenciales respecto a que estarían siendo utilizados por la derecha mexicana para golpear a su gobierno con fines político-electorales.
En conferencia de prensa, AMLO aconsejó a los normalistas de Ayotzinapa continuar con su lucha de manera pacífica y no dejarse manipular, especialmente por abogados y dirigentes de organizaciones no gubernamentales o de la sociedad civil. A la par, aseguró que hay grupos de presuntos defensores de derechos humanos que han estado vinculados con los enemigos del pueblo.
“Se disfrazan de ambientalistas, de defensores de derechos humanos y luchadores sociales. Nada más que sepan que cuando luchábamos esas organizaciones no estaban con nosotros sino con el régimen, no de manera abierta sino simulada, encubierta. ¿Qué hacían, cómo ayudaban al régimen opresor? Llamando a no votar, hasta supuestamente los más radicales, bajo el mensaje de que todos son iguales”, pronunció el mandatario nacional.
Te puede interesar: “Policía que habría asesinado a normalista de Ayotzinapa en Chilpancingo se fugó”: AMLO
López Obrador consideró que tal actitud de los falsos defensores de ciudadanía ayudaron a dilatar el cambio o la transformación en México. En tanto, aprovechó para hacer un llamado a los jóvenes a fin de decirles que los integrante de su gobierno no son iguales a los gobernantes que les antecedieron. “Yo no soy fifí, vengo de abajo y tengo convicciones”, pronunció.
Haciendo uso de su libro ‘¡Gracias!’, AMLO recordó que él en especial ha luchado desde abajo, dado que llegó desde Tabasco a Ciudad de México (CDMX) para estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este señaló que por sus condiciones económicas y su experiencia laboral “de milagro” terminó la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, ya que cursó su formación profesional gracias a una beca y que dejó temporalmente sus estudios para ser director del Instituto Nacional Indigenista en su estado natal, lo cual le llevó a luchar por la justicia.
Finalmente, el presidente de la República dijo a los estudiantes de Ayotzinapa que ser revolucionario significa luchar por causas justas, pero también no servir, consciente o inconscientemente, a los conservadores. Este subrayó que nunca se debe estar al servicio de la oligarquía, sino siempre en defensa de los intereses del pueblo.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum