Nación
“La libertad de prensa está bajo ataque”, organizaciones, reporteros y políticos condenan asesinato de periodistas

Organizaciones de defensa de derechos de los periodistas como así como agrupaciones de comunicadores y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, condenaron el asesinato de las periodistas de Veracruz Yesenia Molinedo y Sheila García, registrado ayer cuando se encontraban en el municipio de Cosoleacaque.
Tras el asesinato de las dos comunicadoras, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, calificó el doble crimen de “acto cobarde y malvado” que representa un ataque contra toda la sociedad mexicana y que “la comunidad internacional que valora la democracia lo repudia”.
Y agregó, “la #libertaddeprensa está bajo ataque y exige una respuesta urgente para terminar con la crecida de violencia contra periodistas”.
Te puede interesar: Condena CNDH feminicidio de las periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila García
En tanto, Article 19 llamó al gobierno de México y en especial al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras y Periodistas dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) a coordinarse con las autoridades estatales para proteger de inmediato a la familia y colegas de las dos víctimas con el afán de resguardar su integridad física.
Asimismo, dijo que es “urgente” proteger la libertad de expresión de todos los comunicadores del país, al tiempo que condenó el ataque hacia las reporteras. Adelantó que los lamentables homicidios serán considerados dentro de los otros que ya documenta la organización.
“Estos hechos suman 3 mujeres periodistas asesinadas en México durante 2022. Reiteramos a @FGE_Veracruz y a @FiscaliaSinaloa investigar de forma diligente, imparcial, enfocándose en la labor periodística”.
Article 19 recuerda que el doble asesinato se da el mismo día en que un grupo de periodista se reunía para protestar y exigir justicia en contra del homicidio de Luis Enrique Ramírez. “RTICLE 19 continua la documentación de estos asesinato y de otros ataques contra la prensa. En México, donde se agrede a periodistas cada 14 horas, el @GobiernoMX debe admitir la crisis de violencia e implementar medidas urgentes para proteger la libertad de expresión”.
Te puede interesar: Asesinan a las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila García en Veracruz
Por otra parte, la organización civil ‘Madres buscadoras de México’, que congrega a decenas de mujeres, se unieron a la condena del ataque, al asegurar que las comunicadoras no merecían ser ejecutadas. “Qué tragedia este país. Dos mujeres periodistas en Veracruz son asesinadas. Yesenia Molinedo y Sheila García no merecían eso, ni nadie. México es un estado fallido y también letal para el periodismo. #NuncaMás”.
-
Metrópoli2 días ago
Reporta Brugada disminución de delitos de alto impacto en primer trimestre de 2025
-
Metrópoli2 días ago
«18 células criminales de CDMX han sido desarticuladas en el gobierno de Brugada»: SSC
-
Nación2 días ago
En México no hay desaparición forzada desde el Estado, Sheinbaum rechaza recomendaciones de ONU
-
Nación2 días ago
“Nadie se debe adelantar”, Sheinbaum enviará carta a Morena para “poner reglas”, tras caso de promoción de Andrea Chávez