Nación
Niega otra vez AMLO aumento en combustibles; «era a lo que apostaban los adversarios», dice

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que sus adversarios están molestos porque querían que subiera el precio de la gasolina en México a partir del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. En tanto, aseguró que, aunque algunos han destacado los niveles de la inflación actuales, esto es un fenómeno mundial.
En conferencia de prensa, AMLO pidió a la población y reporteros no dejarse manipular respecto a algunas denuncias sobre el incremento de los precios de la gasolina en México. Sobre eso, acusó que hay medios como Reforma que tomaron una foto a algún expendio que daba el combustible a un precio alto y eso lo convirtieron en un precio nacional.
López Obrador no negó que existan gasolineras donde se despache el litro de gasolina a un alto costo; sin embargo, sostuvo que estas son excepciones entre los miles de expendios que hay, pues la supervisión constante que hace el gobierno a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), mostrada cada lunes por su titular Ricardo Sheffield, no refleja alteraciones en los precios.
Te puede interesar: «México ya es autosuficiente en diésel; con Dos Bocas lo será en gasolinas»: AMLO
«Están molestos mis adversarios porque es lo que quisieran. Apostaba que se iría a las nubes, que íbamos a estar como en Venezuela, pero resulta que no […] la realidad los desmiente», comentó el mandatario mexicano.
Asimismo, AMLO recordó que fue criticado al inicio de su gobierno al apostar por recuperar la capacidad de refinamiento y extracción de Petróleos Mexicanos (Pemex). Contrario a ello, dijo que ahora esta inversión está permitiendo mitigar el impacto de la escalada de precios de los combustibles por la situación internacional pues ha permitido al país producir sus gasolinas y el diésel en lugar de comprarlos, además de obtener un excedente por exportaciones que será destinado para subsidiar el consumo energético de los mexicanos.
Finalmente, el presidente aceptó que pese a esta contención de precios la inflación anual llegó a 7.28% en febrero. Sin embargo, achacó esto a un fenómeno global agravado por la pandemia y la la invasión de Rusia a Ucrania, pero se dijo confiando en que mejorará la situación debido a que ayer el precio del dólar se posicionó por debajo de los 21 pesos nuevamente.
-
Nación2 días ago
Banco Azteca ya no participa en la Tesorería; bancos ‘jineteaban’ dinero de impuestos pagados por ciudadanos: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum
-
Nación2 días ago
“No es cierto” que productores mexicanos vendan jitomates a bajo costo; arancel de 20.91% es injusto: Berdegué
-
Nación2 días ago
Sheinbaum va por reforma a Ley de Aduanas para evitar corrupción