Espectáculos
Muere el actor Enrique Rocha a los 81 años de edad

Este domingo falleció el actor Enrique Rocha a la edad de 81 años de edad, según confirmó Óscar Espejel, empleado y asistente del histrión. Hasta el momento se desconoce la causa de su deceso.
El actor que nació el 5 de enero de 1940 en Silao, Guanajuato, es recordado por su participación, principalmente, en telenovelas producidas por Televisa, por sus doblajes en películas animadas, algunas actuaciones en teatro, así como su aparición en series televisivas y múltiples películas.
Su participación en el séptimo arte se remonta a la década de los sesentas con filmes como ‘Guadalajara en verano’, ‘Tiempos de morir’, ‘Santa’, ‘Modistas de señoras’, pasando por ‘Historias violentas’ en 1986, así como ‘Mujeres infieles’, Serafín. La película’ y ‘Mejor que nunca’.
Te puede interesar: Muere el cineasta Felipe Cazals a los 84 años, comunidad cultural envía condolencias
Mientras que el teatro participó en las puestas en escenas ‘Noches blancas’ y en ‘Hamlet’. Respecto a las series de televisión estuvo en las producciones de “Érase una vez’, como el narrador, y ‘Objetos perdidos’.
Pero fue en la pantalla chica donde se convirtió en ídolo e ícono de los villanos de telenovelas al participar en más de 30 melodramas. Entre sus actuaciones más destacadas se encuentran: ‘Mundo de juguete’, ‘cuando los hijos se van’, ‘Dos mujeres, un camino’, ‘Antorcha encendida’, producción de época, ‘Pueblo chico, infierno grande’, ‘Mi pequeña traviesa’, ‘El privilegio de amar’, donde actuó al lado de Lucero, ‘corazón Salvaje’, ‘Rebelde’, ‘Una familia con suerte’ y su última actuación fue en ‘Me declaro culpable’, telenovela rodada entre 2017 y 2018.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza