Economía
Reforma eléctrica de AMLO es retrógrada, nos llevará a 1970: Canacintra

Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), declaró que su organización no está a favor de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a la cual calificó de retrógrada.
En un evento realizado en Tampico, Tamaulipas, el líder de la Canacintra señaló que lo propuesto por AMLO es una contrarreforma retrógrada que llevará a México a la década de 1970. Apuntó que si bien se podría lograr que Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea beneficiada al priorizar su generación, al ser más cara y sucia será contraproducente para los mexicanos en materia económica y ambiental.
«Se está tratando de engañar al pueblo», dijo a los presentes, entre quien estaba Francisco García Cabeza de Vaca. Al respecto reclamó al presidente de la República por buscar apoyo apelando al falso nacionalismo del cual desprende sus acusaciones de “traición a la patria” contra quienes no estén de acuerdo con su iniciativa.
Te puede interesar: Perfila Grupo Plural rechazar reforma eléctrica: “como viene no la podríamos acompañar”
Castellanos reconoció que la CFE tuvo un aporte histórico-social en la industrialización del país y electrificar amplias zonas marginadas de México; no obstante, pidió tampoco regatear que a finales del siglo pasado, ante la necesidad de atender la salud, educación e infraestructura, los gobiernos dejaron de invertir en la empresa, por lo que sus plantas quedaron en la obsolescencia.
De acuerdo al empresario, la reforma de 2013 fue para buscar atraer inversiones privadas al sector eléctrico a las cuales defendió asegurando que quien invierte lo hace buscando siempre la mejor tecnología. Por el contrario, consideró que la empresa dirigida por Manuel Bartlett está produciendo la energía más cara y contaminante.
Por eso, el líder de la Cámara consideró que el efecto indirecto de la reforma eléctrica de AMLO , al obligar a los empresarios a comprar energía a precios mucho más altos que cualquier opción viable en el mercado, será el encarecimiento de sus productos y servicios.
Finalmente, el presidente de la Canacintra llamó a los legisladores a ser responsables con su voto a la hora de votar a favor o en contra de la reforma eléctrica de AMLO. Sostuvo que puede ser válido buscar beneficios mutuos para el pueblo y la CFE, pero que ante la disyuntiva de un beneficio para uno solo es más importante cuidar a la ciudadanía.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit