Internacional
Levanta el bloqueo a Cuba, piden a Biden intelectuales, líderes políticos, artistas y asociaciones

Cerca de 400 ex jefes de gobierno, científicos, intelectuales, movimientos sociales y artistas del cine y mundo musical firmaron una carta abierta para pedir al gobierno de Estados Unidos, encabezado por el demócrata Joe Biden, finalizar el bloqueo económico y político contra Cuba.
En la carta publicada en el diario The York Times, titulada «Let Cube Live!» (¡Deja vivir a Cuba!), reclaman al presidente Joe Biden rechazar las «crueles políticas» implementadas durante el gobierno de Donald Trump, las cuales, aseguran, «han creado tanto sufrimiento al pueblo cubano”.
La carta fue firmada por aproximadamente 400 personalidades de diferentes ámbitos. Señalan que el embargo económico a la Isla ha provocado una crisis que se agravó durante la pandemia de Covid-19 y causó escasez de alimentos y medicinas para la atención de la crisis sanitaria.
«Nos parece inconcebible, especialmente durante una pandemia, bloquear intencionalmente las remesas y el uso de las instituciones financieras globales por parte de Cuba, dado que el acceso a dólares es necesario para la importación de alimentos y medicinas», subrayan en el documento.

Los 400 firmantes argumentaron que durante la administración del republicano se endureció el embargo contra Cuba cerrando la apertura que había tenido su antecesor, Barack Obama, e implementando 243 medidas coercitivas que han afectado a los 11 millones de habitantes y perdido miles de millones en ingresos por turismo y creando «más sufrimiento».
El texto está firmado por líderes políticos y algunos expresidentes como Lula da Silva, de Brasil; Rafael Correa, de Ecuador; intelectuales como Judith Butler o Noam Chomsky, al igual que el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
La lista también incluye a artistas del cine y la música como Susan Sarandon, Emma Thompson, Jane Fonda, Danny Glover, Mark Ruffalo, Oliver Stone, Marisa Tomei, Chico Buarque y Silvio Rodríguez. Asimismo, la lista incluye organizaciones como Black Lives Matter Global Network que tomó relevancia a nivel mundial tras el caso del asesinato de George Floyd en Estados Unidos.
México también formó parte de esta carta publicada para el presidente Joe Biden. Acorde con el listado, participan el Centro Nacional de Apoyo a Misiones Indígenas y el Comité 68.
Más en LaHoguera:
-
Sin categoría12 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación12 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal
-
Nación12 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’