Internacional
Confirman que EU entrenó a colombianos que participaron en magnicidio en Haití

El Pentágono confirmó que algunos de los exmilitares colombianos detenidos por su presunta relación con el magnicidio en Haití, por el asesinato del presidente Jovenel Moïse, fueron entrenados por el ejército de Estados Unidos (EU).
El teniente coronel Ken Hoffman, portavoz del Pentágono, envió un comunicado al diario The Washington Post diciendo que «que un pequeño número de los colombianos detenidos» por el asesinato el presidente de Haití participó en un programa de entrenamiento y educación militar de EU.
Este es el segundo nexo con EU que se encuentra en las investigaciones del magnicidio en Haití. El pasado 11 de julio policías locales capturaron a Christian Emmanuel Sanon, médico haitiano que radica la mayor parte del tiempo en Florida, quien fue identificado como autor intelectual del crimen tras un rastreo de llamadas de los involucrados. De acuerdo a Leon Charles, director de la Policía Nacional, en el cateo del lugar del arresto se encontró una gorra militar con las siglas de la Agencia de Control de Drogas (DEA).
Te puede interesar: Detienen a 15 colombianos y 2 estadounidenses en Haití por el asesinato del presidente
Aunque la institución negó su participación al The New York Times, este medio dijo que, en algunos videos sincronizados que analizaron sus reporteros, se escucha cómo algunos de los magnicidas gritaron al llegar al domicilio de Jovenel Moïse que pertenecían a dicha organización y estaban en un operativo.
Asimismo, se dio a conocer que los atacantes posiblemente no habrían intentado asesinar al mandatario haitiano. The Miami Herald hizo pública una entrevista con el juez Clément Noël, a quien dos de los detenidos, de origen haitano-estadounidense, le dijeron que ellos habían sido contratados como traductores y tenían entendido que solo lo arrestarían para llevarlo al palacio de gobierno.
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal