Internacional
Sacude temblor de 7.1 Fukushima, Japón

Un sismo de 7.1 de magnitud golpeó las costas del este de Japón, en la prefectura de Fukushima este sábado, donde alrededor de las 23:08 horas, tiempo local, sacudió varios edificios de Tokio, donde hasta el momento no se reportan víctimas que lamentar, pero si hay 4 personas heridas y más de 950 mil sin energía eléctrica, así lo informaron autoridades japonesas.
De acuerdo con la Agencia Meteorológica japonesa, el temblor ocurrió a unos 60 kilómetros de la costa, en la región de Fukushima, donde no se activó una alerta de tsunami, sin embargo, como una medida de precaución, se consideró la evacuación de quienes se encontraban en zonas costeras, para ser trasladadas a sitios más altos, mientras que se han reportados réplicas del movimiento telúrico.
Asimismo, la agencia japonesa señaló que el fuerte movimiento fue de seis en la escala japonesa, afectando regiones de la parte sur de Miyagi y regiones costeras de Nakadori Central y Hamadori de la misma prefectura, en esta última, se encuentra la central nuclear No.1, la cual ha sido afectada por sismos y tsunamis con anterioridad, pero hasta ahora no se reportan afectaciones.
Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el temblor tuvo una magnitud preliminar de 7.0 y una distancia de la costa de 54 kilómetros. En tanto, el gobierno de Japón ya ha desplegado una fuerza de seguridad para examinar posibles efectos del temblor, mientras que el primer ministro Yoshihide Suga, pidió a Fukushima determinar los daños para la coordinación de gobierno locales y responder ante la emergencia de desastres y rescate de personas.
Te puede interesar: Japón decide liberar agua radiactiva tratada de Fukushima al mar
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza