Nación
AMLO no quiere ningún mecanismo de regulación para redes sociales

El presidente Andrés Manuel López Obrador se posicionó en contra de cualquier mecanismo de regulación para redes sociales que pueda llevar a la censura, esto en respuesta a la iniciativa del senador Ricardo Monreal al respecto. Insistiendo en que lo que se debe hacer es garantizar las libertades, consideró que todos tienen derecho a expresarse, incluso si se trata de ataques ofensivos y campañas de desinformación.
“Se trata de temas, pues sí, polémicos, yo soy partidario de que no se regule lo que tiene que ver con los medios de comunicación, soy partidario de lo que decía Sebastián Lerdo de Tejada, que la prensa se regula con la prensa. Que no haya ningún mecanismo de regulación, ninguna censura. Por eso no me gustó lo que hicieron los dueños de las plataformas estas cuando censuraron al presidente Trump”, dijo López Obrador en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Te puede interesar: Monreal quiere que redes sociales sean reguladas por IFT, al que AMLO quiere subordinar
Ayer, el coordinador del Grupo Parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional en el Senado de la República consideró que será en 15 días más cuando su iniciativa para establecer nuevos mecanismos de regulación a las plataformas de redes sociales que busquen operar en México comience a ser discutida. A lo que el primer mandatario respondió que es su derecho, e incluso su obligación, como legislador impulsar el debate y aprobación de leyes.
Sin embargo, también recalcó que “no debe de haber censura, prohibido prohibir, lo único es que se garantice la libertad”, insistiendo en que no deben imponerse mecanismos de regulación. Si bien también consideró que “lo mejor es hacer la vida pública cada vez más pública, el que nada debe nada teme y ejercer nuestra libertad a plenitud”, refiriéndose a las operaciones de las empresas que operan las plataformas de redes sociales.
Te puede interesar: Directivo de Twitter México, excolaborador de Fernández de Cevallos y Calderón: AMLO
Monreal Ávila comenzó a proponer estas regulaciones luego de que el propio López Obrador criticó el cordón sanitario impuesto por prácticamente todas las plataformas digitales al expresidente de Estados Unidos por incitar al asalto al Capitolio a inicios de enero. Postura que refrendó al decir que “no acepto la censura y menos de particulares que no representan el interés de los ciudadanos, que no son gobiernos legal y legítimamente constituidos”.
Finalmente, consideró que “en las redes hay ataques, hay bots, sí, pero todos tienen derecho de expresarse y el que no argumenta, el que insulta, no es visto, no lo siguen. El que argumenta, el que esgrime razones, tiene fundamentos, elabora buenas explicaciones, sí lo siguen. El que se dedica nada más a insultar o el que dice que para qué la vacuna rusa si esa solamente se debe aplicar a los rusos, hasta hacen burla”. De paso aludiendo al historiador Héctor Aguilar Camón.
Te puede interesar: Twitter no tolerará deseos de muerte tras contagio de AMLO
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá