Nación
AMLO promete investigar sobornos de Vitol a Pemex

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se investigarán los supuestos sobornos que Vitol Group habría dado a altos funcionarios de Petróleos Mexicanos tanto en la administración de Enrique Peña Nieto como en la suya. Esto luego de que la filial de la empresa holandesa en Estados Unidos diera a conocer los hechos como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
“Una denuncia de una empresa que le trabaja a Pemex, que tiene contratos con Pemex, que acusan en Estados Unidos de haber entregado sobornos a funcionarios de Pemex. No solo en la anterior administración, sino ya durante el gobierno nuestro también. Se investiga y, de ser cierto, se castiga a los responsables. Nosotros no somos tapadera de nadie”, dijo López Obrador este jueves durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Más en LaHoguera:
El pasado 3 de diciembre, Vitol llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia para pagar alrededor de 160 millones de dólares a los reguladores estadounidenses, además de confirmar que estableció una red de sobornos desde el año 2015 hasta este 2020. En la cual estarían involucrados altos funcionarios tanto de Pemex como Petrobras, su homóloga brasileña, y otros más en Ecuador.
De acuerdo con el comunicado oficial del Departamento de Justicia, los ejecutivos de Vitol aceptaron haber sobornado a directivos de Pemex desde 2015, a mediados del sexenio de Peña Nieto, hasta el pasado julio de 2020, a prácticamente año y medio de la llegada de López Obrador al gobierno. La firma holandesa habría pagado alrededor de 2 millones de dólares tanto en México como en Ecuador para mantener contratos clave.
Por otro lado, los sobornos a Petrobras habrían iniciado desde 2005, durante el gobierno de Luis Inácio Lula da Silva, y se habrían prolongado hasta 2014, con Dilma Rousseff. Destinando alrededor de 8 millones de dólares para que directivos de la petrolera Estatal dieran a Vitol los ‘número dorados’ para participar en licitaciones, lo que a su vez se entremezcla con la ‘Operación Lava Jato’ que perpetró la firma Odebrecht, también vinculada a Peña Nieto.
-
Metrópoli2 días ago
Brugada pone en marcha el programa «Ciudad que late y produce salud»
-
Internacional2 días ago
Trump amenaza con imponer aranceles adicionales del 50% a China
-
Nación1 día ago
“Safo”, Sheinbaum rechaza que su estrategia de seguridad sea igual que la de Calderón
-
Nación1 día ago
En Teuchitlán hay restos de cadáveres con indicios de cremación; ya fueron enviados a laboratorios de UNAM: Gertz Manero