Deportes
Perfilan al priista Mikel Arriola como próximo presidente de la Liga MX

Mikel Arriola, excandidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la jefatura de gobierno de la CDMX, ostentaría próximamente el cargo de presidente de la Liga MX, organización que conjunta las distintas divisiones profesionales del futbol mexicano.
Medios especializados informaron que Mikel Arriola Peñalosa se perfila para ser el nuevo presidente de la Liga MX, teniendo como experiencia deportiva previa la participación como pelotari en torneos nacionales e internacionales de Jai Alai. De acuerdo con el periodista deportivo David Medrano Félix, esto sucederá dado que Enrique Bonilla presentaría en próximas horas su renuncia como presidente de la Liga MX.
Carlos Ponce de León, director del diario especializado en deportes Récord, dio otra versión minutos después que la llegada del político priista no significará por completo la salida de Enrique Bonilla, sino que la presidencia será dual siendo el actual mandamás del futbol mexicano quien se encargue de los asuntos internacionales a fin de consolidar la fusión entre la liga mexicana y MLS, mientras que Arriola se encarga de asuntos internos de la liga local.
Arriola Peñalosa tiene experiencias lejanas al deporte en su papel administrativo. De 2006 a 2010 fungió como asesor en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como jefe de la Unidad de la Legislación Tributaria. Posteriormente, al final del sexenio de Felipe Calderón, fue nombrado como Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, cargo en el que estuvo hast 2016.
Te puede interesar: Alfaro autoriza siete mil espectadores en el juego Chivas vs América
Su salida se dio solo para ser el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2016. A dicho cargo renunció en 2018 aspirando a ser el jefe de Gobierno de la CDMX y recuperar la ciudad para el partido tricolor a 21 años de haber dejado de gobernarla, desde el inicio de las elecciones democráticas de sus gobernantes.
Luego de semanas sin despegar su campaña, el entonces candidato optó por un discurso más conservador que fue ligado con la ultraderecha con propuestas menos progresistas que las de Claudia Sheinbaum, ahora jefa de Gobierno de la CDMX, y Alejandra Barrales, excandidata del “Frente Por México”. No obstante, dicha estrategia falló colocándolo en tercer lugar de votaciones.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá