Nación
AMLO insiste en que consulta popular sobre expresidentes no debe ser cara

Luego de que la Cámara de Diputados aprobó la realización de la consulta popular sobre llevar a juicio a los cinco expresidentes del llamado ‘periodo neoliberal’, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) insistió en que este ejercicio no debe ser caro. Por lo que consideró necesaria la participación de partidos políticos, los tres órdenes de gobierno y de la sociedad misma de manera voluntaria para no requerir el presupuesto estimado de 2 mil millones de pesos.
“Creo que se hizo un presupuesto, yo diría, antes de tiempo, incluso la Corte no había validado la consulta, no había declarado que era constitucional, y ya se había dado a conocer este presupuesto excesivo, desde mi punto de vista. Un poco para tratar de influir y decir ‘no hay que hacer la consulta’, con el mensaje de que es muy cara la democracia”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Te puede interesar: Diputados aprueban realización de la Consulta Popular para enjuiciar expresidentes
Asegurando que “no es muy cara la democracia, lo que es muy cara es la dictadura”, consideró que se puede hacer una convocatoria abierta para que la ciudadanía participe de manera voluntaria en la organización de la consulta popular. Así como dejó abierta la posibilidad de solicitar el apoyo de los 10 partidos políticos con registro nacional, así como de los gobiernos municipales, estatales y la propia administración federal que él encabeza.
Además de esto, señaló que “falta hablar con los directivos del Instituto Nacional Electoral, en su momento, para que todos ayudemos y que incluso participen los ciudadanos de manera voluntarios, se pueda reducir sustancialmente el costo que estima el INE. Yo pienso que podría hacerse con la colaboración de todos y esto significaría no gastar”. Si bien el instituto presidido por Lorenzo Córdova ha insistido en el costo que generará la consulta popular de 2021.
El primer mandatario concluyó diciendo que “lo importante es que se tome en cuenta al pueblo, se le consulte al pueblo, hay que mandar obedeciendo, hay que dar ese paso hacia la democracia participativa, no quedarnos solo con la democracia representativa”. Postura con la que ha defendido su decisión de someter a consulta popular el iniciar procesos judiciales contra Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.
Te pude interesar: AMLO respalda propuesta de Monreal para que consulta sea el día de la elección
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación17 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación17 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal