Internacional
Inteligencia de EU señala a Rusia e Irán de interferir en elecciones

El director de Inteligencia de los Estados Unidos, John Ratcliffe, informó que Rusia e Irán obtuvieron información sobre los ciudadanos votantes que será ocupada para influir e interferir en las elecciones presidenciales próximas a celebrar el 3 de noviembre.
El funcionario declaró durante una conferencia de prensa celebrada por la noche del miércoles que «Nos gustaría alertar al público de que hemos identificado que dos actores extranjeros, Irán y Rusia, han tomado acciones específicas para influir en la opinión pública en relación con nuestras elecciones».
De acuerdo con la información, Irán habría enviado correos electrónicos falsos en las últimas 24 horas con la finalidad de «intimidar a los votantes», además de incitar a generar disturbios sociales y «dañar al presidente Trump», declaró el funcionario.
Por otra parte, Ratcliffe aclaró que no era cierta la información que circulaba en formato de video donde se le informaba a la población que la gente podía emitir votos «fraudulentos» desde el extranjero. El director de Inteligencia aseguró que esa información proviene del mismo país, pero reiteró que las personas pueden estar seguras para realizar sus votaciones.
«Estas acciones son intentos desesperados de adversarios desesperados», aseguró el funcionario. Estas declaraciones se dan luego de que se reportara que simpatizantes demócratas recibieron los correos enviados presuntamente por grupos de derecha que amenazaron con perseguirlos a menos que votaran por Donald Trump.
Te puede interesar: EU demandará a Google por monopolio de búsquedas en la red
Ante esta situación, el director de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, enfatizó que el sistema electoral continúa siendo seguro.
Este jueves se realizará el tercer y último debate presidencial entre los candidatos Donald Trump y Joe Biden. El segundo debate entre los contendientes fue cancelado luego de desacuerdos en el formato para realizarlo. La Comisión de Debates Presidenciales había sugerido celebrarlo de manera digital debido a que días atrás, el republicano había dado positivo a Covid-19.
Pese a que el candidato demócrata aceptó llevar a cabo el encuentro vía digital, el presidente rechazó la idea pues aseguró que sería silenciado durante sus intervenciones.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit