Internacional
Condena el papa Francisco la guerra y la pena de muerte por ser «falsas respuestas»

El papa Francisco condenó mediante una encíclica la guerra y la pena de muerte al calificarlas como falsas respuestas que no resuelven los problemas que dan forma a contextos dramáticos, llamando a todos los que se autodenominen cristianos y “hombres de buena voluntad” a luchar contra cualquier tipo de violencia.
Francisco I publicó la carta encíclica «Fratelli Tutti» sobre la fraternidad y la amistad social, un texto que se autodenomina como una invitación al amor más allá de las barreras y del espacio, permitiendo reconocer, valorar y amar a cada persona de la cercanía física.
En el texto, el líder de la iglesia católica menciona que la guerra y la pena de muerte son dos situaciones extremas que pueden llegar a presentarse como soluciones en circunstancias particularmente dramáticas pero que en realidad son falsas respuestas. De acuerdo con el ‘sumo pontífice’, estas medidas no resuelven los problemas que pretenden superar y solo agregan nuevos factores de destrucción en el tejido de la sociedad nacional y universal.
«Toda guerra deja al mundo peor que como lo había encontrado. La guerra es un fracaso de la política y de la humanidad, una claudicación vergonzosa, una derrota frente a las fuerzas del mal. No nos quedemos en discusiones teóricas, tomemos contacto con las heridas, toquemos la carne de los perjudicados», menciona la encíclica.
Esta sostiene que, en la actualidad, por la fuerte conexión que existe del escenario mundial no solo hay guerras en un país o «pedazo del mundo» sino que actualmente se vive «una guerra mundial a pedazos». Asimismo, mencionó que hay conflictos armados detonados en muchas ocasiones bajo el pretexto de una legítima defensa y la necesidad de hacer «ataques preventivos» que esconden otro tipo de intenciones y terminan afectando a muchos civiles inocentes debido al desarrollo de nuevas armas nucleares químicas, biológicas y tecnológicas.
Te puede interesar: AMLO defiende postura sobre papa Francisco, con crítica a Calderón incluida
Respecto a la pena de muerte el Papa Francisco anunció que la iglesia católica está a favor de que sea abolida en todo el mundo, ya que el ‘Nuevo Testamento’ pide a los particulares no tomar la justicia por cuenta propia. «Los miedos y los rencores fácilmente llevan a entender las penas de una manera vindicativa, cuando no cruel, en lugar de entenderlas como parte de un proceso de sanación y de reinserción en la sociedad», argumenta en el documento papal.
Otro de los argumentos dados a favor de eliminar este castigo fatal fue la posibilidad de que existan errores judiciales y su uso por parte de regímenes totalitarios y dictatoriales, convirtiéndolo en un instrumento de supresión de la disidencia política o la persecución de minorías religiosas y culturales.
Finalmente, Francisco I señaló que los cristianos y los «hombres de buena voluntad» están llamados a luchar no solo por la abolición de la pena de muerte, legal o ilegal, sino también contra las malas condiciones carcelarias, el respeto a la dignidad humana y ante cualquier forma de violencia
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá