Nación
Senado aprueba y toma protesta a nuevos integrantes de la Mesa Directiva

El pleno del Senado de la República concretó este día la elección de la integración de la Mesa Directiva que conducirá los trabajos legislativos en la Cámara durante el tercer año de ejercicio de la LXIV Legislatura.
Con 101 votos a favor, las y los legisladores aprobaron esta tarde la nueva integración de la Mesa Directiva del Senado, misma que quedará presidida por el senador Eduardo Ramírez. En la vicepresidencia serán las senadoras Imelda Castro (Morena), Guadalupe Murguía (PAN) y Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) las que ocupen los cargos; en tanto, las secretarías quedarán a cargo la senadora Margarita Valdez (Morena), Verónica Delgadillo (MC), Nancy de la Sierra (PT) y María Merced González (Morena).
Tras ello, Eduardo Ramírez ofreció su primer discurso como presidente de la Mesa Directiva, señalando que era un orgullo el asumir este cargo, comprometiéndose a ser un facilitador para el trabajo legislativo, teniendo como eje de su actuación en los debates como promotor del derecho a disentir, del respeto a la pluralidad y las decisiones de la mayoría.
Además, el senador chiapaneco señaló que frente al poder ejecutivo y judicial su actuar tendrá un sentido republicado, en tanto que para con los Estados estará abierto al diálogo y será respetuoso del federalismo.
Te puede interesar: Monreal llama a legisladores a votar por el presidente del Senado
Este reconoció el trabajo de los coordinadores de las bancadas, en especial el de Ricardo Monreal, por los acuerdos logrados pese a las diferencias partidistas. Por otra parte, se refirió al trabajo de Mónica Fernández, su antecesora en la presidencia de la Mesa Directiva, mencionando que pese a la pandemia condujo con inteligencia, entereza y profesionalismo los trabajos legislativos que han permitido avanzar en favor de la igualdad, paridad, tolerancia, la no discriminación, el respeto a los derechos humanos y la reivindicación de los derechos de los más vulnerables.
Finalmente, Ramírez Aguilar advirtió que ante el inminente inicio de los procesos electorales el Senado no quedará aislado de lo que suceda en ellos, pero que no por ello puede haber una parálisis legislativa dada la necesidad que existe por continuarlos ante los momentos complejos derivados de la pandemia.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá