Estados
Llama Alfredo del Mazo a mexiquenses al uso de cubrebocas

Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, llamó este día a los mexiquenses a sumarse a las medidas preventivas de Covid-19 al utilizar el cubrebocas cuando salgan a la calle o estén en sus trabajos, esto pese a que durante las últimas semanas el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha señalado que ello no es necesario en personas que no tengan síntomas de enfermedades respiratorias.
Mediante un video, Alfredo del Mazo reconoció el gran esfuerzo que los mexiquenses han hecho al permanecer en sus casas de manera preventiva ante la pandemia de Covid-19; sin embargo, este pidió que se comience a utilizar el cubrebocas cuando salgan de casa, al utilizar el transporte público, durante el trabajo o en cualquier otra situación que les haga salir a las calles.
Esta medida adicional, aseguró el mandatario del Estado de México, permitirá el evitar contagios y no contagiar a más personas, argumentando que esa acción ha sido eficiente en otros países del mundo, especialmente en los de Asia, para disminuir el número de contagios.
No obstante, reiteró que lo más importante es permanecer en casa y continuar teniendo las medidas de higiene básicas, como lavarse las manos con frecuencia, lavar los objetos de uso común y guardar la sana distancia.
Te puede interesar: Uso de cubrebocas será obligatorio en Coahuila
«Usarlo nos protege a todos […] haciendo el esfuerzo vamos a ayudar todos a disminuir el contagio por coronavirus, juntos en unidad y con el gran esfuerzo hecho saldremos adelante con este reto», declara al final de su mensaje.
El pasado 1 de abril, el científico chino George Gao habló para la revista Science asegurando que era un «gran error» no utilizar cubrebocas como protección frente al Covid-19, diciendo que «cuando hablas siempre salen gotas de tu boca», recordando que esa saliva ha jugado un papel importante en la transmisión del SARS CoV-2.
Ello ha recibido distintas interpretaciones en México, escalando hasta responsabilizar durante las últimas fechas el que no haya disponibilidad del mismo luego de permitir que estos fueran vendidos a China durante el mes de febrero cuando la enfermedad escalaba en Asia, así como el que su uso generalizado no aplique en la población, aunque ello sea una recomendación de la misma Organización Mundial de la Salud (OMS).
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación24 horas ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación1 día ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales