Nación
66% aprueba a López Obrador; tendencia a la baja: ‘El Financiero’

Este lunes 1 de julio se cumple un año exacto desde las elecciones federales que le dieron la victoria al actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con una mayoría aplastante el 53% de los votos por encima del candidato del PAN, Ricardo Anaya; el del PRI, José Antonio Meade; y de ‘el Bronco’, candidato independiente, López Obrador ganó el mandato en su tercer intento por llegar a la presidencia.
Y la aprobación que el tabasqueño mantenía durante las elecciones se encontraba por arriba del 80% hasta enero y febrero de 2019 y que luego comenzó un descenso al 70% durante marzo y abril para cerrar este primer semestre, mayo y junio, con el 66% de la aprobación, de acuerdo a una encuesta realizada por ‘El Financiero’.
Es así como López Obrador ha decrecido en la percepción de las personas quienes han basado sus calificaciones en las decisiones políticas del actual mandatario.
Actualmente el 27% de la población dijo que el país está mejor con López Obrador mientras que el 26% señaló que ha empeorado la situación. Un 46% afirma que el país sigue igual.
Por otra parte, si hubiera una consulta de revocación de mandato, el 62% de la gente señaló que votaría para que López Obrador continúe su mandato mientras que el 34% prefiere que abdique.
Para el estudio de ‘El Financiero’, el 76% de los entrevistados dijo estar de acuerdo en que los problemas actuales de México son culpa de gobiernos anteriores, y el 22% señala que estos problemas han sido responsabilidad del actual gobierno.
De acuerdo a los encuestados, muchas de las acciones de Andrés Manuel López Obrador son favorables para la nación, como la venta del avión presidencial, la Guardia Nacional, las consultas ciudadanas, las medidas de austeridad y la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco.
Por otra parte, la mayoría consideró desfavorable el retiro de los recursos de las estancias infantiles así como la construcción del aeropuerto en Santa Lucía.
‘No tengo derecho a fallar’ dijo Andrés Manuel cuando ganó. Y respecto a eso, Los encuestados dijeron que es lo que más les decepcionaría del presidente sería llegar a una crisis económica, 40%; el 28% señaló que sería decepcionante que se olvide de la gente pobre; 12% que permita la corrupción; 11% que aumente el pago de impuestos; y 7% que se doblegue ante Donald Trump.
🔥 También en La Hoguera:
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum