Nación
5 mil menores de edad desaparecieron en sexenio de EPN

Casi 5 mil menores de edad (4 mil 980) han desaparecido en lo que va el sexenio de Enrique Peña Nieto, se informó durante la Conferencia Nacional por los Derechos de Niña, Niños y Adolescentes.
El 61.6 por ciento de esos desaparecidos han sido mujeres.
Los datos que arrojó el Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas (RNPED), han registrado que desde 2007, cuando apenas iniciaba su gobierno el panista Felipe Calderón Hinojosa, desaparecieron 6 mil 614 menores de los cuales no se tiene su paradero.
El 75.3 por ciento de esas desapariciones corresponden al actual titular del Ejecutivo Mexicano.
“Es un tema invisible. En cualquier otro país sería un escándalo, aquí no”, apuntó Juan Martínez Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
La cantidad de menores desaparecidos representa el 17.7 por ciento de los desaparecidos de todo el país.
La Secretaría de Gobernación tenía 37 mil 435 personas registradas como desaparecidas, según las denuncias y averiguaciones previas que aportaron procuradurías y ministerios públicos.
Los estados que acumulan mayor cantidad de personas desaparecidas son el Estado de México y Puebla, que acumulan el 40:5 por ciento de las desapariciones.
Ciudad Juárez, Monterrey, Hermosillo, Toluca, Culiacán, Matamoros, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Puebla y Tijuana son los estados en los que más desaparecen menores de edad. Lugares en los cuales en otros estudios estadísticos hay altas tasas de feminicidios, secuestros y conflictos con el crimen organizado.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación2 días ago
SCJN retira a Jefatura de Gobierno de CDMX facultad de autorizar establecimientos