Metrópoli
5 claves para conocer a “La Unión Tepito”

La primera vez que el nombre de la banda delictiva “La Unión” asomaba en la esfera pública fue en 2013 por una investigación que implicaba a sus integrantes en el secuestro de 13 jóvenes en un bar de la Zona Rosa, en la Ciudad de México.
La Unión Tepito es una organización criminal que opera venta de droga y mercancía ilegal, secuestros, homicidios y principalmente extorsión a comerciantes del “Barrio Bravo” de Tepito y la colonia Centro de la capital mexicana.
En los últimos años ha sido recurrente la aparición de La Unión en los titulares noticiosos, sin embargo su origen criminal se dará casi una década atrás.
1-. Surgimiento
Fue en el 2009 que Francisco Javier Hernández, alías Pancho Cayagua, bautizó a un grupo de delincuentes del Barrio Bravo como “La Unión”. Rápidamente se convirtieron en los mayores traficantes del centro de la ciudad y operaban directamente para los hermanos Beltrán Leyva.
2-. Cobro de piso
Su visibilidad tomó fuerza al conocerse que extorsionaban a comerciantes, exigiéndoles a punta de pistola cobro de piso. Además de la colonia Morelos, donde se ubica Tepito, expandieron este “negocio” a colonias como la Guerrero, Lagunilla y La Merced.
3-. Crecimiento
De acuerdo con versiones periodísticas, el crecimiento del grupo criminal al lograr protección policiaca, incorporar a ex integrantes de cuerpos policiacos y sumar a seguidores del culto a la Santa Muerte.
4-. Disputas
En los recientes meses La Unión ha tenido disputas internas que ocasionaron homicidios dentro del Barrio Bravo. El 9 de septiembre, un niño de tres años y su padre de 27, fueron baleados por sicarios cuando las víctimas se encontraban dentro de una tienda de abarrotes.
5-. Asesinan al líder
Ayer, Pancho Cayagua fue asesinado tras ser perseguido por 4 hombres armados a bordo de motocicletas en un estacionamiento de la Comercial Mexicana en Gustavo Madero. Recibió 4 impactos de bala de 15 que le dispararon y falleció dentro de su coche, un Renault Fluence, con placas del Estado de México.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard