Cultura
47 años de haber perdido a Agustín Lara «El Flaco de Oro»

Casi 50 años han pasado desde la partida de Agustín Lara, 47 años el día de hoy; hace unas semanas fue su natalicio, a 120 años de llegar al mundo. Al intérprete se le dieron muchos géneros, pero el principal fue el bolero.
Sus obras han sido vueltas a cantar en todas partes del mundo, desde el mundo hispanohablante hasta Japón y Estados Unidos. Desde Pedro Infante hasta Natalia Lafourcade, su trabajo sigue vivo en las radios y en los dispositivos más modernos.
A inicios del siglo XX, en 1920, era pianista en cafés y bares de distintas partes del país, además de dar sonido con su piano a lo que en ese momento era una novedad: el cine. En 1927 fue atacado por una corista y quedó marcado con una cicatriz en su labio y mejilla que se haría característico de su imagen.
Además de componer canciones como Solamente una vez y Amor de mis amores, fue famoso por tener una vida controvertida, como su matrimonio con la actriz María Félix. Aunado a esto fue acusado de plagio por la canción Quisiera decirte, uno de sus mayores éxitos.
Su imagen ha sido retomada por artistas como Joaquín Sabina y su vida ha sido llevada a la literatura por Francisco Haghenbeck a través de la biografía literaria: Solamente una vez : toda la pasión y melancolía en la vida de Agustín Lara.
-
Metrópoli1 día ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación1 día ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación1 día ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia