Nación
277 médicos cubanos ya están trabajando en 7 estados de México

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que ya son 277 los médicos especialistas de origen cubano que están trabajando en México para reforzar los servicios de salud nacionales y con ello garantizar el derecho a la atención médica gratuita a los ciudadanos mexicanos.
Desde Palacio Nacional, Zoé Robledo informó que al momento hay 277 médicos especialistas cubanos trabajando ya en México como parte del acuerdo firmado con el Ministerio de Salud de Cuba. Asimismo, detalló que de estos 75 están especializados en medicina interna; 73 en pediatría; 59 en cirugía general; 14 en medicina intensiva y emergencias; 8 en obstetricia; 8 en imagenología; 5 en oftalmología; 5 en antestesiología; 5 en neurología; 5 en ortopedia y traumatología; y 20 en otras áreas.
El político chiapaneco también comentó que estos están laborando en hospitales de 35 municipios de 7 entidades:
En Nayarit hay 92 especialistas atendiendo a pacientes en en Ixtlán del Río, Jesús María, Rosa Morada, Tepic, Santiago Ixcuiintla, La Yesca, Compostela, Acaponeta y Tondoroque.; en tanto, en Colima 57 médicos dan servicios a pobladores de Ixtlahuacán, Tecomán, Manzanillo y Villa de Álvarez.
Por otra parte, en Campeche 49 médicos están atendiendo a pacientes de Champotón, Candelaria, Holpechen, Palizada, Carmen , Calakmul, Calkini y Escárcega. Asimismo, 43 galenos operarán en San Pedro Pochutla, Santa Catarina Juquila, San Pedro Mixtepec, Santa María Huatulco, San Pedro Huamelula, Miahuatlán de Porfirio Díaz y Villa de Tututepec en Oaxaca.
Te puede interesar: “Médicos cubanos tienen ya revalidación de estudios avalada por la SEP”: Zoé Robledo
Al norte del país, 15 médicos cubanos trabajarán en Cananea, Sonora; 11 en Fresnillo, Zacatecas; y 10 en Comondú, Mulege y Loreto, Baja California Sur. Adicionalmente, Robledo Aburto comentó que faltan 333 doctoras y doctores por arriba al país, los cuales serán enviados a distintos hospitales de Oaxaca, Veracruz y Guerrero.
Por último, el director del IMSS recordó que la falta de médicos especialistas ha tenido grandes consecuencias al dejar a los hospitales como meros edificios que no sirven para mejorar la salud dado que no hay quienes hagan cirugías, partos, cesáreas o den consultas. Asimismo, subrayó que las personas más afectadas por esta falta de personal en el sector público son las personas que habitan en comunidades rurales o alejadas.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá