Estados
En 2016, mataron a más de 7 mujeres por día en México

En el estudio “La violencia feminicida en México, aproximaciones y tendencias”, realizados por Inmujeres, ONU Mujeres y la Secretaría de Gobernación, se informó que en nuestro país el 2011, 2012 y 2016 son los años con las tasas más altas de asesinatos de mujeres.
De acuerdo con el estudio de la ONU Mujeres, en 2016 murieron 2 mil 746 mujeres, cifra que representa 7.5 asesinatos de femeninas por día.
Cabe destacar que en 2015 se tuvo registro de 2 mil 324 asesinatos de mujeres, por lo tanto, para 2016 esta cifra aumentó por 422 mujeres que representan 18%.
«Este incremento es significativo no solo por su magnitud, sino también porque rompe con la tendencia a la baja observada en los años previos», señala el documento.
En «La violencia feminicida en México, aproximaciones y tendencias” no se detalla cuántos casos entrarían en el tipo penal de feminicidio.
Además el informe difundido este miércoles señala que 40.2% de los asesinatos violentos de mujeres se concentran en cinco estados: Estado de México, Guerrero, Chihuahua, Veracruz y Ciudad de México.
Para tomar en cuenta: el Estado de México, presenta la mayor problemática en números absolutos, se contabilizaron 421 de los asesinatos de mujeres durante 2016.
Mientras que las ciudades de Acapulco, Guerrero; Tijuana, Baja California y Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron las más peligrosas para las mujeres en el mismo periodo de tiempo.
TMP
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard